Kate Middleton recibe quimioterapia preventiva y en esto consiste el tratamiento
Pese a que la princesa de Gales no ha revelado qué tipo de cáncer padece, ni en qué grado es, sí informó sobre el tratamiento al que se está sometiendo.
Mar 31, 2024- 16:42
En un acto de valentía Kate Middleton puso fin a todas las especulaciones en torno a su ausencia en la vida pública de la familia real británica. La princesa de Gales confirmó al mundo entero que padece un tipo de cáncer, el pasado 22 de marzo.
Pese a Kate, de 42 años no ha revelado qué tipo de cáncer padece, ni en qué grado es, sí informó sobre el tratamiento al que se está sometiendo.
Lee: El argumento de Kate Middleton para no revelar qué tipo de cáncer padece

En el mensaje, de dos minutos y grabado en un banco al aire libre, Catalina aparece con la melena suelta y un suéter a rayas, más delgada de lo habitual y con un rictus cansado pero sonriente.
No esconde la gravedad de la situación ni el desafío que le ha supuesto a nivel personal y familiar, pero se esfuerza por mandar un mensaje de tranquilidad: "Estoy bien y poniéndome cada día más fuerte al centrarme en las cosas que me ayudarán a curarme".
"En enero, me sometí a una importante cirugía abdominal en Londres y en ese momento se creía que mi enfermedad no era cancerosa. La cirugía tuvo éxito. Sin embargo, las pruebas tras la operación determinaron que había habido cáncer", explica.
Lee también: Kirsten Dunst revela incómodos detalles sobre el beso con Tobey Maguire en “Spider-Man”
Y añade que tras ello sus médicos le recomendaron someterse a un tratamiento de "quimioterapia preventiva" que, según el Palacio de Kensington -residencia oficial de los príncipes de Gales-, comenzó a recibir a finales de febrero.
Según explica el Instituto de Nacional del Cáncer de Estados Unidos, consiste en el uso de medicamentos o sustancias para evitar que vuelva la enfermedad o para reducir el riesgo de que aparezca.
Aunque el tratamiento no es tan agresivo, sí tiene efectos secundarios que afectan el cabello, la médula ósea, la piel y el revestimiento del aparato digestivo. Pero afortunadamente se disipan una vez se finalice el tratamiento.