Ballet folklórico usuluteco pone en alto a El Salvador en Honduras
Un total de 26 artistas pusieron en alto el nombre de El Salvador, en el Primer Festival Mesoamericano de Folklor realizado en la vecina Honduras.
Ago 13, 2024- 17:00
Un grupo de 26 jóvenes que forman parte del ballet folklórico “Tucunti Netjzi Techan” de Usulután, fueron invitados a participar en el Primer Festival Mesoamericano de Folklor, que se realiza desde el pasado 8 de agosto, en Potrerillo Cortés y Puerto Cortés de Honduras.
Llegaron para representar a El Salvador y compartieron protagonismo con embajadores de la danza de México y Panamá, que asistieron con sus agrupaciones para el encuentro de danza cultural.
Te puede interesar: ¿Qué sucedió con los indígenas en El Salvador tras la insurrección de 1932?
El evento se desarrolló en el marco de la feria patronal de Puerto Cortés y el ballet usuluteco fue integrado al desfile de carrozas.
La agrupación salvadoreña se mantuvo por tres días en el país vecino y ha dejado mucha motivación y buenas expectativas para ellos.
“Nadie es profeta en su propia tierra!!! Gracias al señor alcalde de Potrerillos Cortés, Honduras por tantas atenciones y hospitalidad para el ‘Tecunti Netjzi Techan’ de Usulután, El Salvador”, escribió el representante del ballet folklórico en redes sociales.
Para los allegados a la agrupación de ballet, en el país es poco el apoyo que se le brinda a los grupos culturales y señalaron que, lejos de eso, se hacen camino en otros escenarios.
Lee también: Afrodescendientes en El Salvador buscan que "la cochinita" sea patrimonio cultural
“Desde el 2020 hasta hoy nuestros escenarios han sido internacionales pero estamos preparando cosas grandes para este año y que esperamos compartir con nuestro pueblo”, comunicó el grupo usuluteco.
Esta agrupación ha abierto las puertas a talentosos estudiantes y a través de contribuciones voluntarias se mantiene a flote, pues aseguran que en sus 29 años de existencia nunca han tenido ayuda municipal y tampoco gubernamental.