Cuatro templos imperdibles del Centro Histórico de San Salvador para visitar en Semana Santa
En una de estas iglesias se les cobra a turistas nacionales y extranjeros por hacer fotos o videos. Entérate cuál es.
Abr 18, 2025- 08:48
El Centro Histórico de San Salvador es un destino ideal para quienes buscan vivir la fe católica a través del arte, la historia y la espiritualidad.
Durante la Semana Santa, este núcleo urbano se convierte en un punto de encuentro para miles de fieles y turistas que recorren sus templos más emblemáticos.
LEE TAMBIÉN: ¿Sin planes para el finde? Subite a los Buses Alegres y recorré el país gastando poco
Recorrer estas iglesias durante esta temporada no solo permite vivir una experiencia espiritual profunda, sino también apreciar la riqueza histórica y arquitectónica del corazón de San Salvador.
Cada templo ofrece una perspectiva única de la fe católica, convirtiendo la visita en un viaje inolvidable por el alma de El Salvador.
A continuación, presentamos cuatro iglesias imprescindibles para visitar en esta época.

1. Catedral Metropolitana de San Salvador
Ubicada frente a la Plaza Gerardo Barrios, la Catedral Metropolitana es el corazón espiritual del país. Su diseño moderno, con una imponente cúpula y dos torres campanario, alberga el sepulcro de San Óscar Arnulfo Romero, arzobispo mártir y símbolo de justicia social. En Semana Santa, la catedral es epicentro de varios actos litúrgicos que reflejan la devoción del pueblo salvadoreño.

2. Iglesia El Calvario
Situada al sur del Centro Histórico, la Iglesia El Calvario destaca por su arquitectura neogótica, con una planta en forma de cruz latina y una cúpula octogonal coronada por una cruz. Su fachada, flanqueada por dos torres con ventanales, exhibe esculturas de Jesús Crucificado, San Vicente de Paúl, San Jerónimo Emiliani y San Juan Bosco. En su interior, se encuentran relieves de mármol italiano que representan el Vía Crucis, así como vitrales que crean una atmósfera de recogimiento espiritual.
De este templo partirá esta noche el Santo Entierro.

3. Iglesia El Rosario
Frente a la Plaza Libertad se erige la Iglesia El Rosario, una joya arquitectónica moderna diseñada por Rubén Martínez Bulnes entre 1964 y 1971. Su estructura parabólica de concreto, sin columnas internas, permite una visibilidad total del altar. El interior está iluminado por vitrales multicolores que proyectan un efecto arcoíris, y cuenta con un Vía Crucis de hierro reciclado que representa las estaciones mediante esculturas de manos.
TE INTERESARÁ: Colectivos elaboran mega alfombra en el Centro Histórico de San Salvador
Un dato peculiar es que a los turistas que solo llegan con la intención de apreciar los detalles artísticos del templo se les cobra por entrar.
Los turistas nacionales deben pagar $1.00, mientras que los extranjeros tienen que cancelar $2.00. Este cobro no aplica para quienes llegan a misa o cualquier otra celebración litúrgica.
Cada día se establece un horario para turistas.

4. Basílica Sagrado Corazón de Jesús
Ubicada en la calle Arce del Centro Histórico de San Salvador, es una joya arquitectónica de estilo neogótico. Su construcción comenzó el 1 de enero de 1901, bajo la dirección del arquitecto Pascasio González, y concluyó en 1913. El templo fue edificado con madera y láminas troqueladas importadas de Bélgica, y cuenta con vitrales italianos y un piso de ladrillo tipo alfombra elaborado por la firma italiana Ferracutti.
Hoy en día, la basílica continúa siendo un importante centro de fe y un símbolo del patrimonio cultural salvadoreño.