Luis Lagos: una vida dedicada a la música entre guitarras, escenarios y sueños

El cantante hondureño Luis Lagos posee una historia de superación constante, haciendo lo posible por dejar su huella en la música, llevando con orgullo el nombre de su país en cada acorde y cada canción.

Por Elis Silva May 09, 2025- 08:45

Desde muy joven, Luis Lagos supo que la música sería su gran pasión. Su amor por el arte comenzó entre los 5 y 7 años, influenciado por la música que sus padres escuchaban en casa.

"Me empezó a gustar mucho la música de Pedrito Fernández, en ese tiempo conocido como Pedrito, que lanzaba rancheras famosas como 'La mochila azul'. Me di cuenta de que podía imitar su voz y copiar la línea melódica de las canciones con facilidad", recordó.

Lee también: Irene Castillo comparte experiencia con Carlos Vives en el Hogar de Parálisis Cerebral

A los 14 años, su padre le enseñó a tocar la guitarra, instrumento que dominó rápidamente gracias a su entusiasmo y dedicación. "Era maravilloso pasar horas ensayando y aprendiendo nuevos acordes. La música siempre fue algo natural para mí", señaló.

Su carrera musical dio inicio formal con la participación en distintas agrupaciones. La primera, Los Gatos Callejeros, a los 15 años, donde interpretaban rock and roll de influencias como The Beatles y el Fantasma del Paraíso.

A los 16 y 17 años, con el mismo nombre de grupo (aunque otra banda diferente) versionaba a artistas como Chubby Checker, Chuck Berry, Little Richard, Richie Valens y Elvis Presley.

Posteriormente, se unió a Viajeros, donde interpretaba rock clásico en inglés, con temas icónicos como "Stairway to Heaven", "Hotel California" y canciones de bandas como Chicago, Toto y Bread.

Simultáneamente, formó parte de Banda Aries, un grupo tropical que lo llevó a recorrer Honduras amenizando fiestas patronales con géneros variados como salsa, merengue y baladas.

Su camino continuó en Fusión entre 1991 y 1997, etapa que considera de gran impacto, interpretando rock en español de bandas como Maná, Enanitos Verdes, Soda Stereo, Caifanes, Hombres G y La Ley. Entre 2002 y 2006, integró Feedback, una agrupación centrada en rock clásico en inglés.

Tras su salida de Feedback en 2007, decidió no volver a formar parte de agrupaciones, enfocándose en la guitarra clásica y la composición de obras instrumentales.

Sin embargo, su verdadero salto como solista ocurrió en 2009, impulsado por la crisis política del país tras el golpe de Estado. La caída del sector de la construcción, donde trabajaba como arquitecto, lo llevó a dedicarse plenamente a la música para generar ingresos.

"Ahí es cuando empiezo a cantar en los restaurantes de Tegucigalpa, interpretando música del recuerdo para ganarme la vida. Fue un cambio obligado, pero también una oportunidad para descubrir mi voz como solista", relató.

En cuanto a su trabajo musical, en el 2000 lanzó su primer disco de guitarra clásica con 10 obras originales. Luego, en 2005, grabó dos discos de música original y un tercer álbum cantado por sus hijas.

Luis Lagos espera visitar pronto El Salvador.
Luis Lagos espera visitar pronto El Salvador. Foto: cortesía

Tras un receso, en 2022 volvió con fuerza al estudio, lanzando "Recuerdos 1", seguido por "Recuerdos 2" y "Recuerdos 3" entre 2023 y 2024.

Estos discos rinden homenaje a la música de antaño, incluyendo géneros como boleros, rancheras y baladas de artistas como José José, Juan Gabriel, Rafael, Leonardo Favio, Camilo Sesto, José Feliciano, Armando Manzanero y grupos como Los Panchos.

El tercer volumen está dedicado íntegramente a la música hondureña, con 15 temas emblemáticos de las décadas de los años 60, 70 y 80, y deja abierta la posibilidad de continuar ampliando ese repertorio.

En paralelo, lanzó un disco original en 2024, completando así una colección de ocho discos: cinco originales y tres de música del recuerdo: "Mis discos reflejan la variedad de influencias que he tenido a lo largo de los años. No es raro escuchar en un mismo álbum una salsa, un merengue, una balada y hasta un rock and roll", comentó.

Te puede interesar: Grupo Niche revela su conexión con El Salvador: “Nos sentimos cerquita de casa”

Además, el hondureño es fundador de Lagos Music Records, su propia productora, donde ofrece grabación y producción de jingles, anuncios, videos y canciones de géneros variados.

De cara al futuro, sus proyectos incluyen impulsar su música original en plataformas globales, realizar giras nacionales e internacionales, y posicionarse como un referente de la música hondureña en el ámbito internacional.

"Sueño con producir para artistas internacionales y seguir creciendo con Lagos Music Records. También me gustaría presentarme con una banda completa: sección de percusión, vientos, teclados, coristas y bailarinas para llevar un espectáculo integral al público", concluyó.

(Artículo elaborado con asistencia de IA)