Paul McCartney festeja 83 años de vida con una trayectoria histórica en la música

Paul McCartney cumple 83 años con una vida marcada por encuentros legendarios, traiciones millonarias y momentos inesperados que cambiaron la historia de la música.

Por L. Ayala Jun 18, 2025- 14:39

Este 18 de junio, Paul McCartney celebra 83 años de vida, y su historia sigue siendo una de las más fascinantes de la música popular. Más allá de ser “el bajista de los Beatles”, su legado está tejido con momentos decisivos que lo convirtieron en una leyenda viva de la música.

Lee también: Tom Cruise recibirá un Óscar Honorífico por su legado en el cine

En este artículo, en forma de homenaje a McCartney, recordaremos momentos clave de su historia: desde el icónico primer encuentro con John Lennon, hasta una amarga disputa con Michael Jackson y un arresto en Alemania. Cada episodio refleja la intensidad de su recorrido. Esta nota se basa en una investigación realizada por el medio digital “Infobae”.

Paul McCartney
Paul McCartney es una de las leyendas vivas de la música. Foto: AFP

Todo comenzó el 6 de julio de 1957, cuando McCartney, con apenas 15 años, vio tocar a Lennon en una fiesta parroquial en Liverpool. John, de 16 años, improvisaba letras en una versión poco ortodoxa de “Come Go With Me” junto a su banda “The Quarrymen”. Paul se acercó tras el show, tomó una guitarra y ejecutó sin errores “Twenty Flight Rock”. Lennon quedó impresionado por su precisión musical y lo invitó a unirse al grupo. Así nació una de las duplas más influyentes de la historia: Lennon-McCartney.

La conexión entre ambos fue inmediata. Componían cara a cara, compartían ideas y formaron el núcleo creativo de los Beatles. Pero los comienzos no fueron sencillos, entre 1960 y 1962, la banda residió en Hamburgo, Alemania, donde tocaban jornadas maratónicas en bares para curtirse como músicos.

The Beatles 1966
Esta foto tomada el 30 de junio de 1966 muestra a la banda británica The Beatles, (de izq. a der.) Paul McCartney, Ringo Starr, George Harrison y John Lennon, actuando durante su concierto en el Budokan de Tokio. Foto: AFP

Fue ahí donde McCartney y Pete Best protagonizaron un episodio que casi les cuesta caro: durante una mudanza, prendieron fuego un condón colgado en una pared para iluminar la habitación. El dueño del lugar, alarmado, llamó a la policía. Ambos fueron arrestados y luego deportados por intento de incendio. Pese a todo, la etapa en Hamburgo fortaleció al grupo y en su regreso al Reino Unido, los Beatles estaban listos para conquistar el mundo.

Décadas después, ya como solista, McCartney vivió una de sus mayores decepciones personales y profesionales con Michael Jackson. Luego de colaborar juntos en éxitos como “Say Say Say”, Paul le aconsejó al Rey del Pop invertir en derechos de canciones. El consejo fue tomado con astucia: en 1985, Jackson compró el catálogo Lennon-McCartney por 47 millones de dólares. McCartney intentó renegociar, pero recibió una fría respuesta: “Eso es solo negocios, Paul”. Para él, fue una traición que marcó el final de su amistad.

Michael Jackson y Paul McCartney
Michael Jackson junto a Paul McCartney cuando trabajaron en colaboración para el sencillo Say say say. Foto: AFP

Otro capítulo crucial ocurrió el 11 de septiembre de 2001. McCartney estaba a punto de despegar en un avión desde el aeropuerto JFK cuando presenció el atentado a las Torres Gemelas. Varado en Nueva York, organizó el “Concert for New York City”, un evento solidario que reunió a estrellas como Elton John y David Bowie, en honor a los rescatistas y víctimas. El evento fue registrado en el documental “The Love We Make”.

Te puede interesar: Schwarzenegger desata críticas al calificar a los inmigrantes como “huéspedes”

A los 83 años, McCartney no solo ha sobrevivido al paso del tiempo, sino que ha dejado huella en la historia de la música. Su vida, como su arte, sigue siendo un símbolo de resiliencia, creatividad y humanidad.

Este artículo fue elaborado con asistencia de IA

REGRESAR A LA PORTADA