“Artificial”, la película que destapa las traiciones y secretos de OpenAI

La industria tecnológica llega al cine con “Artificial”, una cinta que dramatiza el polémico despido y regreso de Sam Altman y revela luchas internas en OpenAI.

Por L. Ayala Jul 14, 2025- 06:55

La inteligencia artificial no solo está transformando el mundo, también inspira historias para la gran pantalla. En 2026 llegará “Artificial”, una película dirigida por Luca Guadagnino y escrita por Simon Rich, que explora las tensiones, traiciones y dilemas éticos detrás de OpenAI, la compañía que lidera la revolución de la inteligencia artificial.

Lee también: Los peligros que nadie te cuenta sobre usar Magis TV para ver series y películas

“Me he tomado algunas libertades dramáticas. Pero creo que este relato es la representación más precisa de lo que le pasó al mundo”, declaró Simon Rich al presentar el guion de la cinta, producida por Amazon MGM Studios. La trama se centra en el escandaloso despido y regreso de Sam Altman como CEO de OpenAI, un episodio real que en noviembre de 2023 sacudió a Silicon Valley y provocó un debate global sobre el rumbo de la inteligencia artificial.

Sam Altman en la primera conferencia anual de OpenAI en San Francisco, California
La trama de la película se centra en el despido y regreso de Sam Altman a OpenAI. Foto: AFP

Pero la narrativa no se limita a Altman. El guion pone en el centro a Ilya Sutskever, cofundador de OpenAI, interpretado por Yura Borisov. Sutskever es presentado como “el eje emocional: un ingeniero brillante, finalmente marginado y traicionado tanto por Altman como por la comunidad tecnológica”, según se describe en una nota de “Infobae”. Este enfoque revela las fracturas internas de una organización que parecía invencible.

El elenco cuenta con Andrew Garfield como Sam Altman, Monica Barbaro como Mira Murati, y Borisov como Sutskever. También aparecen figuras clave del sector, como Dario Amodei, Satya Nadella y un Elon Musk pensado como alivio cómico, distraído con sus autos autónomos más que con los riesgos de la IA.

El guion no escatima en críticas al sector. Según fuentes que lo han leído, Altman es retratado como “engañoso y astuto”, mientras que Geoff Hinton lo llama en una línea de diálogo “una de las personas más manipuladoras del planeta”, explicó Hinton. La historia denuncia la comercialización imprudente de la IA y expone las tensiones éticas y personales que sacuden a la industria.

Elon Musk y y el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman.
Elon Musk y y el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman. Foto: AFP

Con un presupuesto de 40 millones de dólares, la producción fue rechazada inicialmente por estudios como Warner Bros. y Paramount, que consideraron el guion “aburrido”. Pero Courtenay Valenti aprobó el proyecto tras la confirmación de Guadagnino y Garfield. El rodaje comenzará en julio de 2025 en Italia y San Francisco.

Te puede interesar: Fortnite recibe a Superman con una épica colaboración llena de poderes

“Artificial” no evade la polémica: aborda los intereses financieros de Amazon en la IA y muestra cómo la llegada de Microsoft a OpenAI desató luchas internas y conflictos de interés. Algunos ya comparan esta película con “The Social Network”, anticipando que cambiará la percepción pública de Altman y OpenAI, y pondrá sobre la mesa el debate urgente sobre ética, poder y el futuro de la inteligencia artificial.

Este artículo fue elaborado con asistencia de IA

REGRESAR A LA PORTADA