La Máquina celebra su aniversario número 31 con gira por Estados Unidos y Canadá
Estados Unidos y Canadá, ambos países del norte de América gozarán de la fiesta de aniversario de La Máquina, conjunto que para su gira incluirá interminables sorpresas para toda su audiencia.
Jul 18, 2025- 14:59
La música tropical salvadoreña sigue siendo la que manda en el país, son sus mayores exponentes los que se han encargado de mantener viva la tradición al lanzar nueva música, realizar conciertos constantemente y al protagonizar giras por el mundo.
La Máquina es uno de esos conjuntos nacionales que lucha día tras día para mantenerse activo en el dial y en el corazón del público. No en vano se encuentran celebrando 31 años de estar cantando en escenarios nacionales e internacionales.
Will España es el rostro de esta agrupación que no solo es popular por sus pegajosos temas, sino también por sus coreografías y la buena energía que despliega durante sus conciertos.
Lee también: Latinoamérica tendrá banda de pop formada por la agencia de BTS
Para este año, el grupo decidió tirar la casa por la ventana, no solo traen nueva música y una gira internacional muy completa; también se integra de manera oficial Teffy España al grupo de su padre.
Fue con ella que elsalvador.com tuvo una entrevista, como muchos saben, la cantante posee una larga trayectoria, brillando por años al frente de la agrupación femenina Teffy España y sus bellas indomables.
Conoce más sobre la historia y los proyectos de La Máquina, así como los detalles de su gira, ¡únete a ellos a esta fiesta sin fin!
¿Cómo se sienten de estar celebrando 31 años de trayectoria artística?
Nos sentimos profundamente felices y orgullosos de este recorrido. Nuestra trayectoria habla por sí sola: refleja el esfuerzo, la dedicación y los sacrificios que hemos superado para llegar hasta aquí. Es una gran satisfacción ver cómo nuestra música ha puesto a bailar a tantos salvadoreños dentro y fuera de nuestras fronteras. Hoy somos un grupo maduro, cada vez más sólido y representativo de El Salvador.
¿Cómo planean festejar su aniversario?
Lo celebraremos a lo grande: lanzando nuevo material musical con dos temas originales, "El gallo" y "La cumbia del futuro", que ya suenan en radios nacionales y en nuestras redes sociales. Además, tenemos nuestra próxima gira por Estados Unidos y Canadá, donde podremos compartir nuestra alegría con los hermanos lejanos. Vale la pena destacar que teníamos cerca de diez años de no visitar Canadá, así que estamos muy agradecidos de poder regresar este año.
Teffy, ¿cómo ha sido formar parte de la agrupación de tu padre?
Para mí ha sido una experiencia maravillosa, porque he crecido junto a La Máquina. Desde pequeña he sido inseparable de mi papá y del grupo; he visto de cerca su evolución, sus logros y a todos los grandes músicos que han formado parte. Me enorgullece mucho pertenecer a una agrupación tan querida por el pueblo salvadoreño y tan representativa de nuestra cultura. Hoy estoy involucrada en sus giras, la parte musical y toda la logística de oficina. Y, sin duda, compartir escenario con mi papá es un sueño hecho realidad.
Para ustedes, ¿cuál ha sido el mayor éxito musical del conjunto?
Nuestro mayor éxito ha sido convertirnos en una de las agrupaciones favoritas de la gente, manteniéndonos vigentes como un grupo show en El Salvador. Musicalmente, temas como "La chicha", "La trenzuda", "El gallo", "La charamusca" y "La cumbia mañanera", entre muchos otros, han sido nuestra carta de presentación y nos han abierto puertas dentro y fuera del país.
¿Algún momento icónico de su trayectoria?
Cada etapa ha tenido su encanto y momentos inolvidables, pero sin duda, hoy celebrando estos 31 años de historia, sentimos que estamos viviendo uno de los más icónicos.
¿Qué huella quieren dejar en la música?
Ser recordados por nuestros éxitos musicales y por ese sello único de nuestras coreografías y espectáculos llenos de creatividad. Cada locura que se le ocurre a Will España se convierte en realidad, y eso es algo que al público siempre le gusta.
¿Cómo ven el rumbo de la música tropical en El Salvador?
Sabemos que es un género respaldado por un público fiel y bastante amplio, pero que podría recibir aún más apoyo. Hoy en día, con las redes sociales, la música necesita ser cada vez más pegajosa y dinámica para permanecer en la mente de la gente. Por eso siempre buscamos nuevas estrategias para llegar a más personas a través de diferentes plataformas y medios.
Te puede interesar: La elección y coronación de la reina de las Fiestas Agostinas ya tiene fecha
¿Qué consejo le darían a quienes inician su camino en la música?
Si pudiéramos resumirlo en una palabra sería perseverancia. Este camino no es fácil, pero la constancia y la pasión por lo que hacen son claves para alcanzar sus sueños.
¿Qué es lo que los mantiene activos en el mundo de la música?
Sin duda, nuestra música, nuestras producciones audiovisuales, las giras por distintos países y, sobre todo, el amor y la entrega que le ponemos a todo lo que hacemos como agrupación.