5 canciones legendarias de Ozzy Osbourne con Black Sabbath
Apenas días después del histórico concierto de despedida en Villa Park, Ozzy Osbourne falleció y dejó un legado imborrable. Estas son las cinco canciones de Black Sabbath que definieron su papel como pionero del heavy metal.
Jul 22, 2025- 14:42
Ozzy Osbourne, nacido John Michael Osbourne en Birmingham, fue más que la potente voz de Black Sabbath: fue la chispa que encendió el heavy metal moderno. Con su característico timbre, su presencia escénica electrizante y una trayectoria de más de medio siglo, demostró que la oscuridad puede iluminar el camino musical.
Lee también: Muere Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath, a los 76 años
Tras su emotivo concierto final junto a los compañeros originales de Sabbath en Villa Park el 5 de julio, su partida el 22 de julio resuena como el cierre definitivo de una era dorada. Para honrar su memoria, revisamos cinco temas seminales en los que su voz se elevó por encima de los riffs más sombríos de Tony Iommi.

1. "Paranoid" (1970)
El himno definitivo del heavy metal: lanzado como sencillo del álbum homónimo, alcanzó el puesto Nº 4 en Reino Unido, convirtiéndose en el único top‑10 de la banda, y ganó un lugar perenne en listas como “500 Greatest Songs of All Time” por Rolling Stone. Su ritmo frenético, su lírica sobre alienación y la estridencia vocal de Ozzy hicieron de “Paranoid” un clásico imperecedero y un pilar discográfico para la banda y el género.
2. "Iron Man" (1970)
Caracterizado por su riff emblemático, la voz distorsionada de Ozzy evocaba una figura metálica y avasalladora, un concepto que trascendería los límites del rock. Aunque solo llegó al puesto 52 en la “Billboard Hot 100”, se convirtió en uno de los cortes más versionados y vendidos de la banda, además de ganar un Grammy por su versión en vivo.
3. "War Pigs" (1970)
Originalmente titulado “Walpurgis”, esta canción evolucionó en una crítica feroz contra los poderes bélicos y la élite responsable de la guerra. Ozzy la interpretó con convicción y agresividad, convirtiéndose en uno de los temas más reverenciados en la historia del heavy metal. Medios como “Kerrang!” la incluyeron entre las cinco mejores canciones de Black Sabbath.
4. "Children of the Grave" (1971)
Incluida en álbum “Master of Reality”, esta pieza es considerada una de las más poderosas de la etapa clásica de Sabbath. Ozzy la calificó como “la canción más kick-ass que grabamos en los primeros tres discos”. Su lírica antibélica y la sobria habilidad instrumental anticiparon corrientes como el thrash y el death metal.
5. "Sweet Leaf" (1971)
Un tributo a su afición por el cannabis, “Sweet Leaf” cerró el álbum “Master of Reality” con uno de los riffs más pesados de su época y la voz tosquísima de Ozzy, destacando su capacidad para fusionar atmósferas, convirtiéndose en un himno stoner metal. El tema sigue siendo destacado entre los mejores de la discografía de la banda.
¿Por qué estas cinco?
- Impacto comercial y alcance cultural: "Paranoid" y "Iron Man" impulsaron cifras de ventas (más de 5.7 millones de unidades sólo del disco “Paranoid”).
- Ranking en medios especializados: Todas figuran en los primeros lugares de listas clasificadas por revistas como Rolling Stone, Kerrang! y Louder Sound.
- Innovación musical: Estas piezas definieron la estructura del heavy metal: riffs oscuros, voces dramáticas, ritmos pesados y líricas con crítica social y misticismo.
- Testimonio de Ozzy: Su propia valoración las respalda—especialmente en el caso de “Children of the Grave”—y su energía vocal sigue marcando la diferencia.
Te puede interesar: Familia de Ozzy Osbourne pide respetar su duelo
Su muerte el 22 de julio, apenas semanas tras su despedida en Villa Park, marca el cierre de un capítulo irrepetible. Pero sus canciones viven, resonando en estadios, vinilos, playlists, tatuajes y sobre todo, en los corazones de millones de fans que sienten el eco de su voz poderosa y única. El “Príncipe de las tinieblas” puede apagarse, pero su legado seguirá iluminando el metal por siempre.
Este artículo fue elaborado con asistencia de IA