Florinda Meza contará su versión del romance con Chespirito en “Atrévete a vivir”

Sin ser una respuesta directa a la serie de “Chespirito: sin querer queriendo” el proyecto dirigido por Javi Domz busca mostrar la verdad de la actriz.

Por S. López Jul 23, 2025- 16:05

Florinda Meza, reconocida por generaciones gracias a su emblemático personaje de Doña Florinda en El Chavo del 8, vuelve a colocarse bajo los reflectores, esta vez con un proyecto que lleva su nombre, su historia y su voz como eje central. Tras el reciente estreno de la bioserie "Chespirito: sin querer queriendo", la actriz ha dado a conocer su próximo documental titulado “Atrévete a vivir”, cuyo tráiler ya fue presentado oficialmente y ha generado gran expectativa.

La producción, dirigida por Javi Domínguez, también conocido como Javi Domz, promete ofrecer una mirada íntima, emotiva y nunca antes vista sobre la vida de Meza. Desde los inicios de su carrera en el Canal 8 hasta el detrás de cámaras de los programas que marcaron época en América Latina, el documental busca contar “su verdad”, aquella que, según el director, ha estado silenciada o incompleta en otros proyectos.

Lee: Ozzy y Sharon Osbourne: una historia de amor con infidelidades e intento de homicidio

Florinda Meza y Chespirito
La relación entre Roberto Bolaños y Florinda Meza inició durante las grabaciones de los icónicos programas. Foto: imagen de carácter ilustrativo y no comercial / https://www.instagram.com/florindamezach1/

“Algunas historias empiezan en el silencio, con una niña que soñaba más allá del dolor”, es la frase con la que arranca el adelanto, mientras en pantalla desfilan imágenes de la infancia de Florinda. Esta apertura da el tono de lo que será una narrativa sensible, cargada de recuerdos, luchas personales y emociones profundas.

Uno de los puntos más destacados del documental es su enfoque en el machismo que Meza enfrentó como mujer en el medio artístico, así como su relación con Roberto Gómez Bolaños, que tardó cinco años en consolidarse según sus propias palabras. Este relato no solo explora el lado profesional de la actriz, sino también aspectos muy personales, como su vida de pareja, su matrimonio y el duelo tras la pérdida del hombre con quien compartió más de tres décadas.

Lee también: José Eduardo Derbez revela por qué no se casará con la madre de su hija

Innovador en su técnica, Atrévete a vivir ha sido presentado como el primer documental latinoamericano en usar inteligencia artificial para revivir a una figura icónica como lo fue Chespirito. Según el director, se incluirán más de 100 fotografías inéditas del álbum personal de Meza, así como imágenes y videos de su boda. Gracias al uso de IA, será posible ver de nuevo a Roberto Gómez Bolaños en pantalla, no solo a través de recuerdos visuales, sino mediante recreaciones digitales que, sin duda, tocarán la fibra emocional de los fans.

“Van a ver a don Roberto de nuevo en la pantalla”, comentó emocionado Javi Domínguez, destacando que el trabajo se ha realizado con gran respeto y con el consentimiento directo de Meza.

Aunque el director asegura que Atrévete a vivir no es una respuesta directa a la bioserie que actualmente se transmite sobre Chespirito, sí deja claro que esta obra va “más a los orígenes de Florinda”, con el objetivo de mostrar su perspectiva sobre los hechos, incluyendo su niñez, el maltrato familiar que vivió, su llegada al medio artístico y cómo surgió el amor con Roberto.

El equipo detrás del documental ha trabajado en la inclusión de elementos adicionales que refuercen la versión de los hechos desde la mirada de Florinda Meza, generando un relato completo y emocionalmente honesto.

Aunque la fecha exacta de lanzamiento aún no ha sido confirmada, el productor reveló que el estreno está previsto para agosto y que será transmitido por Amazon Prime Video, lo que garantiza un alcance global para esta historia que promete conmover a millones.