Ángel Castro, el quinceañero con alma de poeta que sigue las huellas de Alfredo Espino
Con solo 15 años, el joven salvadoreño ha publicado su primer libro de poemas “Con flores cuido tu ausencia”, convirtiéndose en una de las promesas literarias más precoces del país, un nuevo "poeta niño".
Jul 27, 2025- 07:22
A los 15 años, muchos jóvenes sueñan con fiestas, regalos o viajes. Pero Ángel Castro, un adolescente originario de El Salvador, tuvo un anhelo distinto: presentar su primer libro de poesía en su fiesta de cumpleaños. Y lo logró.
En mayo de 2025, ante familiares y amigos, presentó "Con flores cuido tu ausencia", un libro que marca el inicio de lo que muchos ya vislumbran como una carrera literaria prometedora.
La historia de Ángel con las letras comenzó tempranamente. A los ocho años, una tarea escolar le abrió las puertas de un mundo que no ha dejado de explorar.
"Mi amor por la poesía nació a los ocho años, cuando escribí mi primer poema. En la escuela me pidieron que hiciera un poema e hice uno relacionado con las nubes. Pero, terminé agarrando un gusto por la poesía a los 13 años", comentó Ángel. "Este gusto nació al apreciar las letras y descubrir el valor que tienen las palabras (..) Es un arte que no cualquiera está dispuesto a aprender", agregó.
LEE TAMBIÉN: Elvira Cubas, la costurera de Santiago Apóstol en Apastepeque
Desde entonces, la poesía se convirtió en un lenguaje natural para Ángel, una forma de mirar el mundo, procesar emociones y compartir su visión única de la vida.

Un sueño cumplido
La publicación de su libro no fue producto del azar. Ángel pidió que, en lugar de una celebración convencional, su cumpleaños número 15 fuera la ocasión ideal para dar a conocer su obra. Su madre, decidida a cumplir ese deseo, contactó al poeta y docente Osvaldo Hernández Alas, director de Laberinto Editorial.
Hernández Alas, reconocido por su compromiso con la formación de nuevas voces literarias, no dudó en apoyar el proyecto.
"Llegó a Laberinto Editorial por fortuna. Encontrarnos con Ángel ha sido una experiencia que no habíamos tenido. Son de esas cosas que pasan porque va a pasar, y punto. Son esos cruces de caminos", comentó Hernández Alas, quien acompañó de cerca el proceso de edición y publicación del libro.
El libro reúne una selección de poemas escritos por Ángel que abordan temas como el amor, la pérdida, la soledad y la esperanza, con una voz íntima y auténtica.
Una pasión por narrar
Ángel Castro se ha convertido en el segundo escritor salvadoreño que publica un libro a los 15 años. El primero fue el reconocido poeta y diplomático Hugo Lindo, quien en 1932 dio a conocer su primer trabajo literario, "Prisma al sol", a esa misma edad.
Sus padres, doña Loly y don Samuel Castro, han sido pilares en este camino.
"Nos sentimos orgullosos de Ángel. Cuando hizo su primer poema a los ocho años no sabíamos que tenía ese talento", expresó doña Loly.
"Él nos pedía que lo apoyáramos para pode tener su libro y ahora es un hecho. Y aquí estamos para echarle la mano en todos los proyectos que tenga", comentó don Samuel.
Aunque la poesía es su primer amor literario, Ángel también ha comenzado a explorar otros géneros. La novela le llama poderosamente la atención, y ya trabaja en esbozos de lo que espera sea su primera obra narrativa extensa. También ha incursionado en el cuento, otro formato donde su imaginación y sensibilidad encuentran terreno fértil.
"El libro tiene un montón de formas de expresión; tiene poemas que son bastante amplios. (…) Son poemas escritos a través de versos; sí me gustaría experimentar con la prosa en algún momento, pero por ahora los versos son con los que mejor me suelo expresar", manifestó Ángel.

Admiración entre sus pares
En su entorno escolar, Ángel se ha convertido en una figura admirada. Sus compañeros lo ven no solo como un estudiante aplicado, sino como alguien capaz de convertir sus emociones en arte.
Lejos de dejarse llevar por el ego o el reconocimiento, Ángel mantiene los pies en la tierra. Su rutina incluye deberes escolares, tareas domésticas y momentos de lectura.
TE INTERESARÁ: Tacuba revela sus secretos en un viaje literario inolvidable
Lo que comenzó como una tarea escolar ha crecido hasta convertirse en una obra publicada, un proyecto familiar y una apuesta editorial. Pero, sobre todo, ha sido la consolidación de una pasión que no conoce de edades ni límites.
"Con flores cuido tu ausencia" es el primer paso de una travesía literaria que apenas comienza. Ángel Castro, con su cuaderno lleno de versos, sus sueños intactos y el apoyo incondicional de sus seres queridos, es ya un nombre para recordar en las letras salvadoreñas.
Y como lo dice uno de sus versos más celebrados: "Y aunque viaje, huya o me esconda, en las grietas de los corazones crecen las flores de tu ausencia". En ese jardín de palabras, Ángel ha empezado a construir su legado.
El libro puede adquirirse en las librerías de la UCA y Clásicos Roxil, Café Luz Negra y en la biblioteca café de la Binaes.