¿Sin planes en agosto? Descubre las mejores opciones turísticas de la capital
Las fiestas agostinas se acercan y los capitalinos ya piensan en qué hacer durante sus vacaciones. Por eso, aquí te presentamos cinco opciones de turismo en San Salvador.
Jul 29, 2025- 06:59
Del 1 al 6 de agosto, San Salvador celebra sus fiestas patronales, acompañadas de un breve período vacacional que los capitalinos aprovechan para descansar, celebrar y, por supuesto, hacer turismo en compañía de familiares, amigos o parejas. Aunque estas festividades ofrecen una agenda variada de actividades, para muchos no resultan suficientes para disfrutar al máximo sus días libres.
Lee también: Guía completa de Sívarland para disfrutar las Fiestas Agostinas 2025
Debido a lo corto del asueto, muchos optan por hacer turismo sin salir del área metropolitana, ya que viajar fuera del departamento implica mayor gasto, más tiempo y un trayecto más cansado. Por eso, hemos recopilado cinco opciones accesibles y diversas para disfrutar dentro o cerca de la capital salvadoreña, que estará de manteles largos durante la primera semana de agosto.
Sívarland

Como parte de las festividades agostinas, la Alcaldía de San Salvador ofrece el tradicional parque de diversiones “Sívarland”, ubicado en los alrededores del Estadio Cuscatlán. La diversión comenzará desde el 1 de agosto y finalizará el día 6, aunque los juegos mecánicos podrían permanecer hasta finales del mes. El parque abre desde el mediodía hasta la medianoche.
Durante estos días, se ha preparado una agenda repleta de entretenimiento: además de las atracciones mecánicas, habrá shows de animación —entre ellos el de Cocolito—, DJs diferentes cada tarde y una programación nocturna con artistas nacionales, que pondrán el ambiente mientras se disfrutan espectáculos de pólvora y drones.
Entre los artistas invitados destacan Marito Rivera y su Grupo Bravo, Los Hermanos Flores, La Sonora Dinamita, la Orquesta San Vicente, entre otros. Se recomienda revisar la agenda para elegir el día que más te atraiga. La entrada al parque y a los espectáculos es completamente gratuita; sin embargo, los juegos mecánicos y la comida tienen precios diversos, por lo que puedes ajustarte a tu presupuesto.
Paseo El Carmen

Si lo tuyo es el turismo gastronómico, el Paseo El Carmen es una excelente opción. Aunque se ubica en el departamento de La Libertad, está a solo 25 minutos del centro capitalino. Es ideal para visitar por la tarde o noche durante el fin de semana y disfrutar de la variedad culinaria que se ofrece a lo largo de esta icónica calle que inicia en El Cafetalón.
Caminar por el Paseo El Carmen bajo un clima fresco es uno de sus principales atractivos. Los comercios ofrecen una amplia gama de platillos: pupusas, comida mexicana, antojitos, bebidas, snacks y postres. Además, la extensa franja de restaurantes brinda experiencias únicas en el corazón de Santa Tecla.
Más allá de la gastronomía, el paseo también permite apreciar inmuebles emblemáticos como la Parroquia Nuestra Señora del Carmen y el Palacio Tecleño, donde a menudo se exhiben obras de arte.
También puedes aprovechar para visitar el Parque El Cafetalón, donde encontrarás espacios para andar en bicicleta, patinar o simplemente caminar. El acceso tanto al Paseo El Carmen como al parque es gratuito. Si deseas consumir, hay opciones variadas que se ajustan a distintos presupuestos.
Ecoparque El Espino

Para despejar la mente y conectar con la naturaleza, también te traemos la opción de un parque que te aleja del bullicio de la ciudad. El acceso al Ecoparque El Espino se encuentra sobre la carretera hacia El Boquerón, en La Libertad, a pocos minutos de San Salvador. Es ideal para quienes buscan turismo ecológico y de aventura.
El parque ofrece una rica biodiversidad de flora y fauna propias del ecosistema nacional. Puedes hacer caminatas por senderos de dificultad baja o media, disfrutar de miradores espectaculares, relajarte en espacios verdes, dar paseos en bicicleta o simplemente tomar fotografías del entorno natural.
El horario de atención es de lunes a domingo, de 5:00 a.m. a 6:00 p.m. El ingreso cuesta $1.50 y el parqueo $1.00. También hay zonas para acampar por $5.00 las 24 horas. Si deseas mayor comodidad, puedes alquilar una cabaña: la pequeña cuesta $25.00 y la familiar, $50.00. El lugar es pet friendly, por lo que puedes llevar a tu mascota. Además, está permitido ingresar con tus propios alimentos para ahorrar.
Desfiles y procesiones

Entre las actividades más tradicionales de las fiestas agostinas destacan el Desfile del Correo, el del Comercio y las celebraciones religiosas. Si prefieres el turismo cultural, asistir a los eventos organizados por la Alcaldía de San Salvador es una excelente alternativa para celebrar a la capital.
El Desfile del Correo da inicio a las festividades y recorre desde la plaza Salvador del Mundo hasta el Parque Cuscatlán, atrayendo a miles de personas que disfrutan de carrozas y presentaciones llenas de color. El 3 de agosto se celebra el Desfile del Comercio, protagonizado por empresas que desfilan por las principales calles de la ciudad junto a bandas musicales y shows artísticos.
El 5 de agosto tiene lugar la solemne procesión en honor al Divino Salvador del Mundo, que culmina en la Catedral Metropolitana. Este acto está cargado de fervor religioso y forma parte esencial de la identidad capitalina.
Estas actividades son totalmente gratuitas y representan una oportunidad para reconectar con las tradiciones. También puedes aprovechar para hacer un recorrido por las iglesias emblemáticas del Centro Histórico, como la Catedral de San Salvador, Iglesia El Rosario, Parroquia El Calvario, Basílica del Sagrado Corazón de Jesús y Parroquia Nuestra Señora de La Merced.
Terror CIFCO

Como ya es tradición, la espeluznante atracción Terror CIFCO regresa con su sexta edición, ofreciendo una experiencia diferente para estas vacaciones. Estará ubicada en Fenadesal del 1 al 6 de agosto, y promete emociones intensas con diversas zonas temáticas.
Las atracciones sin costo adicional incluyen: “El cementerio”, “La mansión”, “El comedor”, “Catacumbas”, “La finca”, “El bosque”, “El portal” y “Jardín de niños”. También hay dos experiencias especiales con costo adicional: “28 años después” y “La cacería”. En todas ellas experimentarás terror, suspenso y adrenalina.
Te puede interesar: Todo listo para que vivas el Primer Festival de las Flores
El viernes 1 abrirá de 6:00 p.m. a 11:00 p.m., y del sábado 2 al miércoles 6 estará disponible desde las 3:00 p.m. hasta las 11:00 p.m. El ingreso general cuesta $1.50. Las zonas premium se pagan por separado. Los niños menores de 6 años y los adultos mayores de 60 entran gratis. Los boletos pueden adquirirse a través de Smart Ticket.