Teatro Luis Poma anuncia su esperado Acto 3

El tercer segmento de la temporada 2025 incluirá seis montajes teatrales entre agosto y octubre, reafirmando el compromiso con el arte escénico nacional.

Por Osmín Monge Jul 30, 2025- 17:46

El telón volverá a levantarse en el Teatro Luis Poma con el inicio del Acto 3 de su temporada 2025, que arranca el próximo 21 de agosto y se extenderá hasta noviembre.

Este nuevo ciclo forma parte de la innovadora estructura en tres actos que la Fundación Poma implementó este año para ofrecer al público salvadoreño una experiencia teatral más diversa, continua y enriquecedora.

Bajo el lema “El Poma, irrepetible”, esta etapa traerá seis espectáculos que prometen emocionar, hacer reflexionar y celebrar el arte del teatro en toda su efervescente fugacidad.

Este último acto de la Temporada 2025 incluye dos producciones del Teatro Luis Poma” y de la Fundación Poma, tres obras invitadas escritas por dramaturgos salvadoreños —todas estreno— y un cuarto espectáculo de la escena española.

LEE TAMBIÉN: La Orquesta Filarmónica se une a Rosy Arango para dar el concierto “Alma mexicana”

Durante la presentación oficial del Acto 3, Roberto Salomón, director artístico del Teatro Luis Poma, compartió una mirada entusiasta sobre lo que el público disfrutará en las funciones.

“En este año en que, a través de la Bienal de Dramaturgia, premiaremos la escritura teatral local, nos es grato presentar ante el público tres obras escritas y producidas en El Salvador, además de las obras clásicas y contemporáneas internacionales programadas. Queremos apostarle tanto a la innovación como a lo clásico”, dijo Roberto Salomón.

Acto 3 Teatro Poma
Actores y actrices que se presentarán en las distintas piezas del Acto 3. Foto EDH / Miguel Lemus

Por su parte, Juanita Zelaya de Müller, directora ejecutiva de la Fundación Poma, subrayó que la Temporada 2025 le ha dado muchas satisfacciones a la fundación, debido al número de piezas teatrales que se han presentado y que continuarán presentándose.

“Esta ha sido una de las temporadas con más espectáculos, lo que nos ha permitido ser una plataforma de proyección para más artistas, todos ellos con variadas formas de hacer teatro”, dijo la directora.

El Acto 1 de esta temporada se desarrolló entre febrero y abril con cuatro obras, mientras que el Acto 2 presentó siete montajes a partir del 1 de mayo. Ahora, el Acto 3 se perfila como un cierre potente para un año lleno de creatividad, talento y conexión con el público.

Espectáculos del Acto 3

Epifanía de reinas”

Del 21 al 31 agosto

Basada en “Noche de reyes”, de William Shakespeare.

La comedia clásica considerada la obra cumbre de Shakespeare llega al escenario en una nueva traducción de los chilenos Braulio Fernández Biggs y Paula Baldwin Lind. Esta adaptación nacional propone un giro contemporáneo: los once personajes -hombres y mujeres- son interpretados por actrices, un desafío a las convenciones del teatro renacentista, en el que únicamente los hombres podían actuar.

Acto 3 Teatro Poma
Naara Salomón, actriz. Foto EDH / Miguel Lemus

Inventario de pérdidas”, de Santiago Nogales

Del 11 al 14 de septiembre

Con humor y melancolía, esta obra de dramaturgia española narra el viaje de un grupo de artistas que pasa del teatro de carpa al arten callejero.

Con su producción número 17, Moby Dick Teatro celebra 25 años de trayectoria y reafirma su legado en la escena artística salvadoreña. La historia, escrita por el dramaturgo español Santiago Nogales, llega por primera vez a las tablas de “El Poma”.

Nada/Dura/Siempre”, de La Bocha Teatro

Del 25 al 28 de septiembre

Una figura milenaria observa el fin del mundo. Desde su mirada antigua y cansada, repasa los errores de la humanidad con ironía, rabia y una extraña ternura. En escena, imágenes potentes y palabras afiladas nos confrontan con nuestras contradicciones, nuestros fracasos y nuestras preguntas sin respuesta.

“Nada/Dura/Siempre” es el encuentro entre el colapso y el deseo de seguir creando, de seguir diciendo algo, aunque todo parezca derrumbarse.

TE INTERESARÁ: “Cons-telar”, el libro que rescata la presencia femenina en el arte centroamericano

Hacer el amor en el refugio atómico”, de Álvaro Menen Desleal

Del 9 a 12 de octubre

Ante la amenaza de una guerra nuclear, Helmut e Ilse construyen un refugio atómico que imaginan como su nuevo nido de amor. Pero el encierro y el miedo pronto revelan grietas en su relación. ¿Puede el amor sobrevivir al fin del mundo? Una historia que mezcla nostalgia, humor y crudeza para reflexionar sobre la fragilidad humana y la esperanza en tiempos de crisis.

TOC TOC”, de Laurent Baffie

Del 23 de octubre al 2 noviembre

Una comedia sobre seis personajes con trastornos obsesivos compulsivos (TOC) que esperan a un psiquiatra famoso que promete curarlos. Ante la demora del médico, deciden ayudarse entre ellos, compartiendo sus temores, manías y emociones que desatan situaciones divertidas.

Acto 3 Teatro Poma
Óscar Guardado y Paolo Salinas, actores de “Nada/Dura/Siempre”, de La Bocha Teatro. Foto EDH / Miguel Lemus

Cronémica de dos vidas”, de Otto Rivera

Del 13 al 16 de noviembre

Una historia sobre la memoria, la identidad, la familia y nuestra eterna lucha por comprender el paso del tiempo. Con una mezcla de lo íntimo y lo fantástico, invita al público a preguntarse: ¿y si el tiempo no fuera una línea, sino un espejo?

Con esta oferta multifacética y constante, el Teatro Luis Poma se consolida como uno de los pilares más importantes del panorama artístico salvadoreño, apostando no solo por el entretenimiento, sino por la formación de audiencias activas, críticas y apasionadas por las artes escénicas.

Las entradas para todos los espectáculos oscilan entre los $10.00 y los $15.00, y están a la venta en www.teatroluispoma.com y en la boletería física del teatro, ubicada en Metrocentro 10ª etapa.

REGRESAR A LA PORTADA