¡Ojo con las estafas! Consejos para cuidar tu dinero en estas vacaciones de agosto

En vacaciones de agosto, los estafadores andan al acecho. Conocé las trampas más comunes y aprendé cómo evitar que te vacíen la billetera.

Por L. Ayala Jul 31, 2025- 11:02

Las vacaciones de agosto son la excusa perfecta para salir a turistear, pegarse una buena comida típica o simplemente pasarla chill en casa. Pero mientras vos te relajás, los estafadores andan al acecho, listos para robarte el pisto si te descuidás. Por eso, es clave que estemos buzos y no caigamos en trampas que parecen inofensivas, pero que te pueden dejar sin un cinco. Aquí te contamos las estafas más comunes en esta época y cómo podés protegerte.

Lee también: ¡Cuidado! Si dices este código en una llamada te pueden robar tu cuenta de WhatsApp

PAQUETES TURÍSTICOS

En esta temporada es común que aparezcan supuestas “agencias” ofreciendo paquetes vacacionales de lujo a precios que suenan demasiado buenos para ser verdad. Usualmente incluyen vuelos, hospedaje y hasta paseos turísticos. Te lo pintan bonito por llamada, en redes sociales o incluso en centros comerciales y parques. Pero el truco está en que, después de hacer el pago, los supuestos agentes desaparecen como por arte de magia y te quedás sin viaje… y sin dinero.

A través de correos falsos que informan sobre paquetes retenidos en aduana, los cibercriminales buscan llevar a las víctimas a sitios web falsos que imitan la estética de FedEx para robar información personal y financiera.
A través de correos te informan sobre paquetes turísticos tentadores. Foto: cortesía ESET

¿Cómo evitarlo?

Primero que nada, buscá referencias de la agencia. Si no tiene página web o redes confiables, ¡sospechá! Nunca pagués todo de un solo y pedí comprobantes oficiales o un contrato. Si te dicen que no manejan eso, ya sabés que es chanchullo.

TICKETS FALSOS

Sí, aunque suene ilógico, también te pueden estafar vendiéndote boletos para entrar a lugares que en realidad son gratis. Por ejemplo, en lugares como Sívarland, donde la entrada no tiene ningún costo, pueden haber personas alrededor que te quieren vender “entradas” o “tickets” para los juegos mecánicos a precios bajos. La movida es que esos boletos no sirven y cuando llegás a la atracción, te dicen que no valen nada.

Sívarland
La entrada a Sívarland es gratuita, nadie te puede cobrar por eso. Foto: EDH / Menly González

¿Cómo evitarlo?

Consultá en las páginas oficiales o redes del lugar para saber si hay cobros de entrada, parqueo o actividades. Los tickets válidos para los juegos mecánicos solo se venden en taquillas autorizadas, no a vendedores ambulantes que se te acerquen de la nada.

PREMIOS FALSOS

En plena alegría agostina, te puede llegar un mensaje o llamada donde te dicen que ganaste un premio: dinero, electrodomésticos, un carro o hasta entradas a eventos. El problema es que nunca participaste en ningún sorteo. Para “reclamarlo”, te piden un pago por “cargos administrativos” o impuestos. Algunos hasta te mandan enlaces falsos para que dejés tus datos personales o bancarios.

Estafas digitales
Los cibercriminales siempre están al acecho. Foto: Shutterstock

¿Cómo evitarlo?

No se gana lo que no se juega. Ninguna empresa legítima te va a cobrar por darte un premio. Y si tenés dudas, llamá directamente a la empresa organizadora. Además, revisá bien los enlaces: deben empezar con “https” y tener un candado en el navegador. No brindés tu información personal o bancaria por ningún motivo.

ESQUELAS FALSAS

Con tantas cámaras de seguridad y controles viales, puede que no te parezca raro que te llegue un mensaje diciendo que tenés una multa pendiente. El gancho está en ofrecerte un “descuento” si pagás rápido. El mensaje suele venir desde números internacionales e incluye un enlace que no pertenece a ningún sitio oficial del gobierno.

Estafas por Google Voice
Las estafas en línea son frecuentes ante el uso del internet y teléfonos inteligentes. Foto: cortesía ESET

¿Cómo evitarlo?

Las únicas formas válidas de consultar o pagar multas de tránsito son a través del sitio oficial de SERTRACEN o en sus oficinas. No existen descuentos por pronto pago ni te mandarán mensajes por WhatsApp desde números raros.

CLONACIÓN DE PERFILES

Una de las formas más peligrosas y modernas de estafa es cuando alguien se hace pasar por vos o por alguien cercano. Usan perfiles falsos en redes sociales y hasta inteligencia artificial para imitar voces y rostros. El objetivo: pedirte dinero o sacarte información sensible. Incluso han hackeado WhatsApp de personas para pedirle plata a los contactos, inventando emergencias.

influencers estafados
Con la IA los estafadores te hacen creer que son alguien a través de videos, audios o mensajes adulterados. Foto: cortesía ESET

¿Cómo evitarlo?

Verificá siempre por llamada tradicional si un amigo o familiar te está pidiendo dinero. No compartás códigos de verificación ni los repitás en llamadas. Estos códigos solo se deben ingresar directamente en la app. Y por tu parte, activá todas las medidas de seguridad que puedas en tus cuentas.

TIPS BÁSICOS

  • Pensá antes de hacer clic: No abrás enlaces sospechosos ni descargués archivos que no esperabas.
  • Verificá identidades: Si alguien te pide dinero o datos, confirmá que sea quien dice ser usando otro medio confiable.
  • Ajustá la privacidad de tus redes: Limita lo que otras personas pueden ver de vos, especialmente los desconocidos.
  • Contraseñas seguras: Usá claves únicas para cada cuenta y activá la autenticación de doble factor (2FA).
  • Sospechá de los desconocidos: Si alguien aparece de la nada con una historia rara o muy bonita, cuestioná sus intenciones.
  • Denunciá y bloqueá: Si algo te huele raro en redes, usá las herramientas de denuncia y bloqueo.
  • Revisá tus cuentas: Siempre es bueno echarle un ojo a tus movimientos bancarios o digitales para detectar cualquier cosa fuera de lo normal.

Te puede interesar: La mochila de emergencia que puede salvar a tu familia en un terremoto o incendio

Estas vacaciones disfrutalas al máximo, pero no bajés la guardia. Cuidar tu dinero también es parte de relajarte y pasarla bien. Que no te arruinen las fiestas por andar confiando en cualquiera. Ponete pilas y compartí esta información con tu familia y amigos. ¡Entre todos nos cuidamos mejor!

REGRESAR A LA PORTADA