Cinco rincones preferidos por los capitalinos durante las Fiestas Agostinas
¿Tienes planes para estas Fiestas Agostinas? Dar un paseo por estos lugares es una buena opción.
Ago 01, 2025- 08:44
San Salvador se viste de alegría durante las Fiestas Agostinas. La mayoría de los capitalinos se encuentran de vacaciones estos días y aunque algunos aprovechan para descansar, otros buscan dar un paseo y divertirse en familia, amigos o pareja.
¿Cuáles son los mejores lugares para visitar durante esta celebración? en medio de esta gran ciudad, se encuentran varios rincones en los que puedes vivir momentos memorables y crear recuerdos que perduren en el tiempo.
Jardín Centroamérica
Flores de colores vibrantes, una fuente luminosa y más de 170 árboles en el entorno, el Jardín Centroamérica se constituye como un pequeño pulmón verde dentro del centro histórico de San Salvador.
Iglesia El Rosario
Con 650 metros cuadrados, este jardín está ubicado en la manzana conocida como A-6, entre el Palacio Nacional y la Biblioteca Nacional de El Salvador. Visita esta zona verde de forma gratuita todos los días de la semana, las 24 horas del día.

Si eres amante del arte arquitectónico, visita la iglesia El Rosario. A un costado de la Plaza Libertad, entre la 4ª Calle Oriente y 6ª Avenida Sur, la cual se erige como un patrimonio religioso de los salvadoreños.
La edificación mide 24 metros de ancho, 80 de largo y 22 de alto. Cuenta con un diseño arquitectónico moderno, influenciado por corrientes europeas y único en el continente por su forma oval sin columnas, adornada con vitrales que por dentro ofrecen todo un espectáculo a la luz del día.
La iglesia El Rosario está abierta para visitas de lunes a viernes en dos horarios: de 9:00 a.m. a 12:10 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m. Los sábados, puedes visitarla de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 3:30 p.m., los domingos de 10:40 a.m. a 11:15 a.m.
No te pierdas: ¡Ojo con las estafas! Consejos para cuidar tu dinero en estas vacaciones de agosto
El costo de la entrada es de $1 para salvadoreños y $2 para extranjeros. El templo sugiere un código de vestimenta que prohíbe las prendas de vestir demasiado cortas.
Plaza Salvador del Mundo
Conocida por su monumento central, el Monumento al Salvador del Mundo, esta plaza es un lugar emblemático y un punto de referencia en la capital.
Su remodelación en 2023 trajo consigo una fuente luminosa que ofrece un espectáculo de luces y música, árboles y otras plantas que agregan vistosidad al lugar.

Situada sobre el Paseo General Escalón y la Alameda Franklin Delano Roosevelt, la plaza está abierta al público todos los días, las 24 horas del día.
Parque Bicentenario
El Eco Parque Bicentenario es un área natural protegida ubicada en la Avenida Jerusalén, compartido entre San Salvador y Antiguo Cuscatlán. Este espacio natural es perfecto para un día de picnic y otras actividades al aire libre.
El Bicentenario alberga cerca de 420 especies de fauna y 500 ejemplares de flora silvestre, lo cual lo convierte en un santuario natural en medio de la urbe.

La entrada peatonal es gratuita, y puedes llevar a tu mascota y alimentos para disfrutar de un día al aire libre. Si decides llegar en carro, el costo del parqueo es de $1 de lunes a viernes y $2 los sábados y domingos. El lugar está abierto todos los días desde las 5:00 a.m.
Parque Saburo Hirao
Inaugurado el 12 de febrero de 1976, este recinto cuenta con 11 manzanas divididas en ocho áreas en las que se encuentran zonas verdes, espacios recreativos y de descanso.
El Parque Saburo Hirao está ubicado en final calle Los Viveros, colonia Nicaragua, San Salvador. El horario de atención es de miércoles a domingo, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Para la entrada, los salvadoreños pagan $1, los extranjeros residentes $3, y los no residentes $5. La entrada es gratuita para estudiantes con carné vigente, personas con discapacidad, adultos mayores y niños menores de 12 años.