Centro Textil desaloja su antiguo local en el Centro Histórico de San Salvador tras 80 años de fundación
El centro Textil es considerado el negocio más antiguo que quedaba en el Centro Histórico. Actualmente se ha trasladado a la Avenida Olímpica.
Jul 21, 2025- 18:49
El centro Textil deja el centro de San Salvador tras 80 años. Foto EDH/ Menly González Su único local estuvo ubicado casi desde sus inicios en la calle Rubén Darío n.º 130, esquina con la 2.ª Calle Poniente y Avenida Morazán. Foto EDH/ Menly Gonzalez Desde hace 80 años, el Centro Textil ha ofrecido a los salvadoreños telas al por mayor y al detalle, además de toallas y otros accesorios. Foto EDH/ Menly Gonzalez Es considerado uno de los almacenes distribuidores de telas más importantes de El Salvador, siendo distribuidor exclusivo de marcas como HILASAL, IUSAELA e INSINCA, con su línea SINCATEX. Foto EDH/ Menly Gonzalez El negocio fue fundado por dos migrantes judeo-franceses, Henri Weill y George Salomón, quienes llegaron a El Salvador tras la Segunda Guerra Mundial. Su antiguo local fue anteriormente en los años 20 una librería. Foto EDH/ Menly Gonzalez Según el investigador cultural Dylan Magaña, el edificio que ocupó durante décadas fue construido alrededor de 1919-1920 para la firma Mata y Centell. Más tarde, en 1945, la sociedad pasó a llamarse Weill Salomón & Cía. Foto EDH/ cortesía Facebook Centro Textil Hasta la actualidad el Centro Textil ofrece telas importadas de distintas partes del mundo como la India y Francia, además también comercializa productos textiles nacionales. Foto EDH/ Menly Gonzalez En los años ochenta, el Centro Textil pasó a manos de la familia Kahn. Claudio Kahn asumió la dirección de la empresa y sus hijos continúan actualmente con el legado. Foto EDH/ Menly Gonzalez El Centro Textil finalizó operaciones en su antiguo local el sábado 19 de julio y continúa atendiendo a su clientela en su nueva ubicación en la Avenida Olímpica , pasaje 1, #3571 en la Colonia Escalón. Foto EDH/ Menly Gonzalez Relatos de documentos históricos, destacan que en el Centro Textil, la demanda de compradores era especialmente alta en diciembre y los primeros meses del año, ya que era el lugar preferido para comprar los cortes de estreno y uniformes Foto EDH/ Menly Gonzalez Muchos de sus trabajadores y trabajadoras mantienen sus empleos desde hace más de 30 años. Foto EDH/ Menly Gonzalez Según colaboradores del negocio, el traslado del negocio a las afueras del centro, se debe a las exigencias del reglamento de la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador, que solicitó mejoras estructurales y otorgó un plazo de dos años y medio para ejecutarlas. Foto EDH/ Menly Gonzalez Esta construcción aún conserva elementos originales de corrientes neo clásica y Art Nouvo como techos de lámina, baldosas hidráulicas hechas a mano, espacios de doble altura en madera fina e incluso un elevador manual antiguo que servía para transportar mercadería desde el sótano hacia la tienda. Foto EDH/ Menly Gonzalez Debido a de las experiencias previas de otros negocios que han sido cerrados o desalojados tras estos plazos y las mejoras hechas, los dueños decidieron alquilar el inmueble para comercios turísticos. Foto EDH/ Menly Gonzalez En este inmueble el tiempo se había detenido, muchos espacios son testigos del paso del tiempo a través de los muebles y adornos que existen, como en el comedor de los empleados. Foto EDH/ Menly Gonzalez Muchos tesoros antiguos fueron visibles durante la mudanza. Foto EDH/ Menly Gonzalez Las adecuaciones del espacio que se han hecho tras el paso del tiempo se han hecho con el cuidado de no afectar los detalles de la arquitectura original. Foto EDH/ Menly Gonzalez “Nos hemos tomado fotos en todos lados, para llevarnos recuerdos. Muchos tienen más de 30 años de trabajar aquí. Estamos muy agradecidos con los jefes porque confían en nuestro trabajo”,dijo una de las empleadas. Foto EDH/ Menly Gonzalez Este inmueble posee un sótano de importante tamaño, en él hay un elevador antiguo que aún funciona y era utilizado para trasladar la mercadería. Foto EDH/ Menly Gonzalez En la imagen, una máquina antigua para doblar tela. Foto EDH/ Menly Gonzalez En algunos adornos del local se recordaba las raíces de los dueños. Foto EDH/ Menly Gonzalez