Médico considera importante conocer sitio de contagio en pacientes de viruela del mono en El Salvador

A partir de esa información, la ciudadanía puede saber cómo la viruela del mono está afectando en El Salvador

Por Enrique Carranza Oct 06, 2022- 10:05

Cuando los casos de viruela del mono o símica en El Salvador suman nueve, y el Ministerio de Salud ha dejado de informar sobre el posible lugar de contagio, el médico intensivista Gonzalo Batres Baires consideró necesaria esa información específica .

Entrevistado en televisión, el especialista, radicado en Alemania, consideró la necesidad de saber "si es transmisión comunitaria, o importada".

Te puede interesar: Pacientes de 32 y 50 años, los dos nuevos casos de viruela del mono en El Salvador

El término transmisión comunitaria se refiere a que el virus circula con libertad entre las personas.

"El uso de la mascarilla yo sigo recomendando la, es prudente seguir usando la mascarilla para evitar gripes normales influenza y otras enfermedades virales", dijo el especialista.

Batres Baires también consideró la necesidad de educar a la población, para que los casos de viruela no aumenten.

Ayer, el ministro de Salud, Francisco Alabí, entrevistado en el estatal canal 10 sostuvo "Al momento tenemos 9 casos positivos por viruela símica, recalcar que ningún paciente se encuentra en estado de gravedad".

Agregó que "los pacientes han presentado sintomatología baja, cinco han sido dados de alta y cuatro siguen con su tratamiento”.