Volcán de San Miguel sigue con explosiones y las rutas de evacuación de San Rafael Oriente están dañadas

Alcalde de San Rafael Oriente, en San Miguel, reconoció que las rutas de evacuación están en mal estado, por lo que contrataron maquinaria para intervenirlas

Por Iliana Ávila/Cristian Díaz Nov 17, 2022- 12:56

La alcaldía de San Rafael Oriente contrató de emergencia una maquinaria para intervenir calles identificadas como rutas de evacuación ante una emergencia provocada por las explosiones y emanaciones de gases que ha tenido en los últimos días el volcán de San Miguel.

El alcalde, Reinaldo Villegas, reconoció que algunas de las vías están en mal estado, por lo que necesitan tenerlas transitables para los vehículos. No detalló los trabajos que realizan.

Son tres rutas de evacuación las que tienen identificadas ante posibles evacuaciones. La población ha sido concientizada, desde el 2014, cuáles son estas vías en caso de una emergencia.

“Son tres rutas de evacuación aunque están un poco en mal estado; pero se puede transitar. Ahorita andamos una maquinaria ahí para mejorar la calle, que sería posible ruta de evacuación. La contratamos hoy por la emergencia porque necesitamos tener una calle buena... en una emergencia hay que andar volando; tenemos que tener una buena calle para los camiones; ojalá que nunca se de, pero hay que prevenir”, indicó el edil.

Las calles de las comunidades La Piedrona, Nueva, y la Cruzadilla, están identificadas como rutas de evacuación.

Los pobladores señalaron que el volcán comenzó a presentar explosiones desde el martes. Estas iban acompañadas con la emanación de gases y cenizas, que ha caído en varias comunidades como Santa Clara y La Piedrona.

Tras la actividad volcánica del Chaparrastique, fueron habilitados albergues preventivos para resguardar a los habitantes de las faldas del volcán. Video: EDH

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) mantiene una cámara de vigilancia en el coloso para documentar su actividad.

La dependencia gubernamental indicó en su Informe Especial 3 que el martes fueron registradas seis pequeñas explosiones, entre las 8:15 de la mañana y 5:51 de la tarde. El siguiente día fueron nueve; la primera a las 8:44 de la mañana y la última a las 7:06 de la noche. 

La cámara de vigilancia ha registrado tres explosiones durante el jueves. La primera ocurrió a las 6:29 de la mañana; le siguió otra a las 8:44, y la última fue reportada a las 9:49.

Las rutas de evacuación están señalizadas; pero los caminos están en mal estado. Foto: EDH/Iliana Ávila.

"Han generado nubes de gases y cenizas (en los últimos dos episodios) de algunas decenas de metros de altura y que se han disipado en los minutos posteriores", indica el informe de Medio Ambiente.

Una residente de la comunidad La Cruz, Flor Aparicio, dijo que el martes ya no pudo dormir por la desgasificación y la ceniza que era lanzada.

“Solo le dije a Dios que sea lo que usted quiera. Ya en la mañana lo primero que hicimos fue salir a observar el volcán porque, a mi ver, es mejor que esté desgasificado, aunque esté quieto, porque entonces no va a asustar de un solo”, dijo.

Lea además: Habilitan tres albergues ante leves explosiones del volcán Chaparrastique

La fémina mantiene lista una mochila de emergencia ante una posible erupción volcánica.

“Ya está lista la mochila; tenemos ropa, el dui, el poquito dinero que tenemos ahorrado. En el día yo estoy en mi trabajo; pero si algo pasa mi mamá ya sabe a dónde está la mochila y que la tiene que tomarla y salir, porque las cosas materiales se quedan”, agregó.

El alcalde de San Rafael Oriente señaló que la dirección de albergues llevó camarotes y colchonetas para un albergue provisional en la casa comunal. 

Reconoció que en el sitio caben cerca de cien personas. “Apretaditos, un poco reducido”, dijo.

Los habitantes continúan con sus actividades; pero no han dejado de estar pendiente de la situación del volcán Chaparrastique.

Le puede interesar: Protección Civil emite advertencia para San Miguel y Usulután por actividad en volcán Chaparrastique