“A la gente le importan sus derechos y percibe si hay injusticias”, señala Claudia Ortiz

Claudia Ortiz, diputada de Vamos, advierte que la ciudadanía es perceptiva y “percibe cuando hay una injusticia", aun si no habla explícitamente de democracia.

Por Ricardo Avelar Nov 22, 2022- 13:26

Recurrentemente, diputados de la oposición como Claudia Ortiz exponen ante el pleno cómo la alianza oficialista, que responde de forma diligente al Gobierno central, desbarata la democracia y se apresta a construir un nuevo modelo autoritario en El Salvador.

Y a pesar de este argumento, hay medidas como el régimen de excepción que se mantienen populares y con amplia aceptación dentro de la ciudadanía.

VER: “El Gobierno está cuidando sus propios intereses, no el dinero de los salvadoreños”, Claudia Ortiz

Al respecto, se le preguntó a Claudia Ortiz si considera que al salvadoreño ha dejado de importarle la democracia.
A su criterio, más allá de lo conceptual, “a la gente le importan sus derechos”.

La diputada de Vamos advierte que la ciudadanía es perceptiva y “percibe cuando hay una injusticia, ve cuando a su hijo que andaba trabajando y que es una persona honrada le capturan, y también ve que personas que tienen conversaciones con cabecillas del crimen organizado están libres”.

Ortiz recuerda que hay funcionarios públicos que ven irregularidades pasar, pero saben que hacer lo correcto y elevar una voz de alerta puede traerles consecuencias laborales o de otros tipos.

CONTENIDO RELACIONADO: Elecciones nacionales 2024 costarán $80 millones, estima TSE

Por otro lado, afirma que hay gente “que defiende sus territorios, el agua o los ecosistemas y critican si les ofrecen un monto risible por las tierras que han cultivado por generaciones”.

También considera que hay ciudadanos que han entendido que ya no hay instituciones a las cuales acudir para proteger de forma efectiva sus derechos vulnerados.

“A muchos tal vez no les ha tocado tener que defender sus derechos y podrían pensar que todo está bien porque eso ven en la televisión o lo ven sus redes sociales, pero aquel que se da cuenta de la realidad, sabe que algo no está bien”, concluye.

REGRESAR A PORTADA