Desmantelan campamento de pandilleros construido bajo tierra en Cabañas

En el campamento clandestino hallaron un escondite tipo tatú, donde los pandilleros guardaban sus armas de fuego, cartuchos, chalecos y varios celulares.

Por Emilce Rivera Abr 11, 2023- 09:18

Un campamento clandestino que era presuntamente utilizado por miembros de estructuras criminales, fue localizado y desmantelado la tarde del lunes, por los elementos de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), en el cantón Llano de La Hacienda, de San Isidro, en el departamento de Cabañas.

Era las 4:30 cuando la Fuerza Armada informó mediante su cuenta oficial de Twitter, el hallazgo de un campamento clandestino, el cual también tenía un escondite tipo tatú, es decir, bajo tierra, donde los pandilleros almacenaban armas de fuego y diversos ilícitos.

VER: Capturan a dos supuestos pandilleros que se encondían en finca de Santa Ana

Así lo afirmó la Fuerza Armada: "desmantelamos campamento clandestino con un escondite tipo tatú, encontrando en su interior 1 escopeta".

Además de encontrar una escopeta, dentro del tatú, también hallaron partes y cartuchos para armas de fuego, chalecos tácticos, un uniforme, un panel solar y varios celulares. Cabe mencionar que adicionalmente habían hamacas y camas improvisadas que los pandilleros utilizaban para descansar.

Sin embargo, en el reporte de las autoridades no se reportaron capturas tras el hallazgo.

LEER TAMBIÉN: Capturan a tres supuestos responsables de asesinar a un hombre en Colón, La Libertad

El pasado 28 de marzo, cuatro supuestos miembros de la pandilla MS-13 fueron capturados, en un escondite subterráneo (tatú) en Juayúa, Sonsonate, informó el ministro de Defensa, René Merino Monroy.

Cuatro supuestos pandilleros de la MS-13 fueron interceptados en un escondite.

En ese entonces, el ministro Monroy detalló en el reporte que uno de los sospechosos identificado únicamente con el alias “Coco”, era requerido por los delitos de limitación a la libre circulación, extorsión y homicidio agravado. Mientras que los otros tres identificados con los alias: “Piolín”, “Pollito” y “Chuz” serían acusados por agrupaciones ilícitas.

REGRESAR A LA PORTADA