Fiscalía ordenó una decena de capturas en San Salvador y Cuscatlán

Según la Fiscalía, siete de los diez requeridos en el operativo ya se encuentran en prisión. Los acusan por extorsión, estafa y limitación a la libre circulación.

Por Alexander Pineda Sep 28, 2023- 11:50

La Fiscalía General de la República (FGR) informó esta mañana sobre un operativo ejecutado para efectuar la captura de una decena de personas acusadas por extorsión agravada, estafa y limitación ilegal a la libre circulación.

El operativo se realizó en El Paisnal, departamento de San Salvador y en los municipios de San José Guayabal, San Bartolomé Perulapía y San Pedro Perulapán, en Cuscatlán.

Según el Ministerio Público, entre los requeridos por la justicia hay cinco miembros de la MS-13 que son acusados de exigirle $75 mensuales a un comerciante para no atentar contra su vida.

La FGR divulgó las fotografías de tres detenidos, pero no precisó los delitos que les atribuyen a cada uno de ellos. Además, indicó que siete requeridos más ya se encuentran guardando prisión, por lo que serán notificados de las nuevas acusaciones en centros penales.

Divulgó además el nombre de Ovidio Antonio Miranda Peña, a quien acusan de lesionar a una persona y obligarla a dejar su vivienda, no precisó si es uno de los detenidos cuyas fotos fueron difundidas ni el lugar en el que habría sido detenido.

Decomisan vehículos

Ayer, la Fiscalía informó que ejecutó una orden de un juzgado de extinción de dominio para que dos vehículos que fueron decomisados en un operativo contra la MS-13 en mayo de 2022 sean traspasados al Estado.

Además, $20,413 que también fueron decomisados en el mismo procedimiento también serán administrados por el Consejo Nacional de Administración de Bienes (CONAB).

La FGR en sus investigaciones ha concluido que los automotores y el dinero incautados devenían de los delitos que cometía la pandilla, específicamente miembros del denominado "Programa Libertad", un conglomerado de células de la MS que opera en el deprtamento de La Libertad.

El fiscal asignado explicó que en los vehículos, valorados en $7,500 cada uno, fueron encontrados rastros de cocaína.

Los vehículos que serán administrados por CONAB. Foto FGR

IR A LA PORTADA