TSE y Corte de Cuentas firman convenio para verificar transparencia en uso de fondos en elecciones

El convenio permitirá agilizar el proceso de inscripción de candidaturas que aún tiene en desarrollo el TSE y pasar a la fase de impresión de las papeletas de votación

Por Susana Peñate Nov 16, 2023- 19:22

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Corte de Cuentas de la República (CCR) firmaron este jueves un convenio de cooperación interinstitucional para verificar la transparencia y el uso adecuado de los fondos asignados para las elecciones 2024 a través del Presupuesto Especial Extraordinario para las Elecciones 2024, que fue aprobado por un monto de $70.2 millones.

El seguimiento de los recursos se hará desde la organización hasta la declaratoria en firme de los resultados de las elecciones Presidencial, de diputaciones a la Asamblea Legislativa, al Parlamento Centroamericano (Parlacen) y los Concejos Municipales que se realizarán el 4 de febrero y el 3 marzo de 2024.

“Para la ejecución y cumplimiento del convenio realizaremos un seguimiento continuo del proceso electoral, la entrega de credenciales, rendición de cuentas y liquidación del presupuesto”, dijo Roxana Soriano, presidenta de la CCR.

El convenio facultaría al organismo contralor a realizar auditorías concurrentes y actuaciones preventivas o de oficio cuando lo considere necesario, de manera periódica.

La CCR también podrá proveer asesoramiento técnico y capacitaciones al TSE en materia de fiscalización y control de los recursos públicos.

El Tribunal deberá otorgar acceso a la información relacionada con el proceso electoral como presupuestos, gastos, contrataciones; así como permitir el ingreso de los auditores a sus instalaciones y registros necesarios.

“Como muestra también de nuestro compromiso con la transparencia, con los principios de la transparencia, de la democracia, de la imparcialidad, este día declaramos públicamente nuestro interés por establecer los lazos de cooperación entre ambas instituciones para trabajar de la mano en el fortalecimiento de nuestras competencias y capacidades institucionales”, dijo Dora Esmeralda Martínez, presidenta del TSE.

Agregó que permitirá agilizar el proceso de inscripción de candidaturas que aún tiene en desarrollo el TSE y pasar a la fase de impresión de las papeletas de votación.

Agregó que la integridad del proceso de elección no solo consiste en organizar la elección y el escrutinio, sino también el manejo de los fondos públicos.

También estuvieron presentes en el acto el Primer y Segundo Magistrado de la CCR, Julio Guillermo Bendek y José Rodrigo Flores, respectivamente; y los Magistrados suplentes del TSE, Sonia Liévano de Lemus y Marlon Harold Cornejo.