Bukele es el caso más peligroso de amenaza a la democracia, dice experto internacional

La popularidad de Bukele por el manejo del tema de la inseguridad y la concentración de poderes serían factores claves para buscar la reelección

Por Susana Peñate Dic 25, 2023- 10:43

El Director para América Latina y el Caribe del Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional), Daniel Zovatto, señaló el caso de la candidatura a la reelección de Nayib Bukele, como “el caso más peligroso” que amenaza la democracia en la región.

En un análisis del ciclo electoral latinoamericano durante el programa de entrevistas Conclusiones de la cadena internacional CNN, el experto se refirió al modelo de gobierno de Bukele.

Además de controlar el Ejecutivo, el gobierno de Bukele tiene control por medio de su partido en la Asamblea Legislativa y también lo tendría en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

“¿Por qué peligroso? Porque está haciendo un modelo que muestra cómo podés desmantelar una democracia con apoyo popular, cómo podés violentar los derechos humanos, cómo poder debilitar el Estado de Derecho si es que vos llegás a poder darle resultados a la ciudadanía en aquellos temas que la ciudadanía tiene alta prioridad”, agregó.

Zovatto consideró que ha sido parte fundamental la popularidad del presidente en el abordaje al problema de la inseguridad en el país.

“Nayib Bukele encontró una fórmula que hasta ahora no había existido en América Latina, habíamos casos de construcciones autoritarias, pero con represión como estamos viendo en Nicaragua. Lo de Nayib Bukele es desmantelo una democracia y voy avanzando en un gobierno autoritario, pero con pleno apoyo popular”, expresó.

Bukele fue inscrito como candidato para las elecciones de 2024 sin reparos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el cual usó como argumento la resolución de la Sala de lo Constitucional de la CSJ de un caso de pérdida de ciudadanía que le obligaba a inscribirlo.

En ocasiones anteriores también señaló la inconstitucionalidad de la candidatura a la reelección inmediata del presidente.

La postura del experto fue criticada en redes sociales por el diputado Romeo Aüerbach, del partido GANA aliando del gobierno.

“Saben quien es el experto que cita el Señor Fernando del Rincón en su reportaje. Es un argentino que tiene 26 años al frente de una pequeña ONG se llama Daniel Zovatto y pues es navidad y trata de ganarse de alguna forma la vida Pero como los que votamos somos los salvadoreños”, publicó.

A lo que el especialista internacional contestó también por medio de las redes sociales.

“Diputado Auerbach en efecto, el modelo Bukele es seductor y peligroso ya que muestra cómo desmantelar una democracia, debilitar el Estado de Derecho y violar los derechos humanos a cambio de seguridad y con apoyo popular. Pero ser popular no es necesariamente ser democrático”, expresó.

También aclaró que IDEA no es una ONG, sino que es una organización internacional intergubernamental con presencia en 35 países.