Se elevan a 107 las réplicas de sismos en Conchagua

Conchagua y Juayúa son los territorios donde se ha registrado más actividad sísmica desde el inicio de este mes.

Por Jacqueline Mejía Feb 07, 2025- 17:22

La última actualización del informe del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) indicó sobre la continuidad de la actividad sísmica en el distrito de Conchagua y sus alrededores, elevándose a 107 las réplicas.

Esta actividad inició desde las 10:09 de la mañana del pasado miércoles 5 de febrero y hasta las 6 de mañana de este viernes 7, se han registrado una serie de sismos, 12 han sido sentidos por la población.

Según el informe, las magnitudes de estos oscilan entre 2.6 a 3.7 en la escala de Richter. El de mayor magnitud fue de 3.7 registrado el jueves 6 de febrero, a una profundidad de 5.0 kilómetros y una intensidad de IV en la escala Mercali Modificada en Conchagua.

También podría interesarle: "Estoy arrepentida": Tiktoker Romina fue enviada a prisión acusada de dañar una patrulla

El Observatorio del MARN señala que esta actividad, se debe a  fallas geológicas en la zona de La Unión Sur y no se descarta la ocurrencia de sismos de igual o mayor magnitud que los ocurridos hasta el momento.

En el distrito de Juayúa y alrededores del departamento de Sonsonate, de la zona occidental del país, también se mantiene actividad sísmica desde la madrugada del sábado 1 de febrero hasta el jueves 7, el conteo registra un total de 344 sismos, 31 sentidos por la población.

De esta actividad las magnitudes oscilan entre 2.5 y 3.9 en la escala de Richter; el sismo de mayor magnitud ocurrió a las 5:45 del martes 4 de febrero y tuvo una magnitud de 3.9, a una profundidad de 2.8 kilómetros y una intensidad V en la escala de Mercalli modificada en Juayúa y alrededores.

El viernes por la mañana frente a la costa de La Paz, otro sismo sacudió la zona y sus alrededores que tuvo una magnitud 4.2, a 31 kilómetros al sur de la playa San Marcelino y a una profundidad de 53 kilómetros, fue percibido por la población.