Estados Unidos captura a jefe policial salvadoreño condenado por homicidios
Lo arrestaron en Seattle, Estados Unidos, el pasado 11 de febrero. El detenido usaba equipo policial para matar gente bajo la fachada de “grupo de exterminio”
Feb 15, 2025- 04:30
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que el pasado 11 de febrero capturó a José Marín-Lozano, de 47 años, prófugo de la justicia salvadoreña. El detenido ha sido condenado por diversos delitos, la mayoría de ellos homicidios, incluyendo un intento de homicidio contra un sargento de la misma Policía Nacional Civil (PNC).
Casi cada vez que un delincuente salvadoreño es capturado fuera de El Salvador, funcionarios suelen repetir el discurso de que no pueden escapar del brazo de la justicia. Sin embargo, en el caso de la detención de Marín Lozano, tales funcionarios han guardado silencio.
Aunque en el informe de ICE no se menciona, Marín Lozano fue miembro de la PNC donde ostentaba el cargo de inspector y como tal tenía una considerable cantidad de personal bajo su mando, con alguno de los cuales había formado un grupo que bajo la fachada de ejecutar extrajudicialmente a miembros de pandillas, también cometieron robos, extorsiones y asesinatos.
Incluso, Marín Lozano fue procesado por el caso de secuestro de un comerciante domiciliado en Santa Ana, identificado como Óscar Mauricio Rodríguez, apodado El Tripa, quien se dedicaba a la comercialización de mariscos. Esta persona fue asesinada y enterrada posteriormente, sin embargo, su cuerpo fue localizado días después en una zona rural de Tamanique, La Libertad.

En ese proceso judicial, la Fiscalía no logró probar judicialmente que Marín Lozano había participado en el secuestro del comerciante, y la privación de libertad de una persona que lo acompañaba cuando fue interceptado por policías totalmente uniformados y usando vehículos de la institución policial.
En julio de 2018, un Tribunal lo declaró inocente, sin embargo, varios agentes policiales fueron condenados por el mismo hecho, cometido el 31 de diciembre de 2013. En el caso también fue involucrado el ex alcalde de San Luis La Herradura.
Huyendo de pagar 177 años de cárcel
En su boletín, el ICE dijo no tener información confiable de cuándo fue que Marín Lozano, llegó a Estados Unidos. Pero de acuerdo con fuentes policiales, el oficial podría haber usado su visa de turista para entrar a Estados Unidos y quedarse de manera ilegal al saber que era procesador y que a dos de sus compinches del grupo delincuencial los habían detenido.
Lee también: Basurto, el policía de élite que mataba para robar
Marín Lozano es un asesino convicto de homicidios. La Fiscalía General de la República (FGR) logró probar que participó en varios homicidios entre los años 2016 y 2018, cometidos mientras era jefe de un puesto policial de la Delegación de Zacatecoluca, aunque en los boletines de prensa no detalla nombre de las víctimas y lugares donde cometieron los crímenes.
El 23 de agosto de 2024, la Fiscalía publicó que “...logró condenas de hasta 177 años de cárcel para 7 sujetos que integraban una estructura criminal que operaba en los departamentos de La Libertad, La Paz y Sonsonate. Los imputados fueron declarados culpables de haber cometido cinco homicidios agravados, proposición y conspiración para cometer homicidio, hurto agravado y agrupaciones ilícitas”.
“Los condenados son exmiembros policiales y las condenas impuestas por el Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado son las siguientes: José Concepción Marin Lozano, 177 años de prisión; Alfonso Antonio Alvarado Mejía, 25 años de prisión; José Dionisio Hernández Gamez, 84 años de prisión; Oscar Saúl Rodriguez Amaya, 30 años de prisión; Santos Raquel Sarmiento Ayala, 23 años de prisión, y Jorge Adalberto Ayala Cruz, 25 años de prisión”, añadió la Fiscalía en su boletín.
En las investigaciones contra ese grupo criminal fue fundamental el relato de un testigo criteriado también agente policial, quien narró detalladamente la “angustia” de Martinez Lozano al saber que podía ser condenado, lo cual lo llevó a conspirar el asesinato de un sargento que también era parte del grupo criminal.

El sargento era de indicativo “Poison” (Veneno). Para callarlo, según las investigaciones, acordó con dos agentes policiales, matar a quien con su declaración podría hundirlo en prisión. Raven, indicativo que usaba Marín Lozano en la PNC, llevaba las direcciones exactas de los lugares donde podría encontrar a Poison.
A finales de abril de 2018, fueron a una casa en Santiago Nonualco, departamento de La Paz, donde supuestamente vivía Poison, pero la casa estaba deshabitada. Luego se trasladaron a otro municipio cercano, en Rosario de La Paz y tampoco hallaron nada. Indagaron que esa casa tenía más tiempo de estar deshabitada que la de Santiago Nonualco.
Días después, Marín Lozano reunió a los mismos policías para ir a la vivienda de los padres de Poison, en Tamanique, departamento de La Libertad. Pero allí tampoco lo hallaron. Como último recurso, el oficial obligó a los padres del sargento a llamarle a éste y decirle que si (Marín Lozano) era condenado, su familia iba a sufrir por su detención, pero que también él (sargento Poison) iba a llorar la muerte de sus padres.
Te puede interesar: Repiten juicio a jefe policial, señalado de pertenecer a grupo de exterminio
Uno de esos policías que acompañó a Marín Lozano en el intento de matar al sargento Poison fue José Mario Alvarado Erazo, quien en diciembre de 2022 fue sentenciado a 123 años de cárcel por seis homicidios, proceso en el cual, otro jefe policial, el inspector jefe Regis Omar Joaquín Sánchez, fue condenado a 71 años de prisión también por casos de homicidios cometidos como “grupo de exterminio”, cuando era jefe de la subdelegación de Zacatecoluca.
No obstante, las condenas contra Joachín Sánchez, Alvarado Erazo y otros policías fueron apeladas y un tribunal superior ordenó repetir el juicio contra éstos, lo cual fue realizado a finales de enero pasado. El resultado aún no ha sido informado públicamente.
Lo que sí queda claro es que, al menos hasta donde ha informado la Fiscalía, varios agentes que han sido condenados con el inspector jefe Joachín Sánchez, también participaban en otros crímenes de la misma índole, con el inspector Marín Lozano.