Pareja fue condenada a tres años de cárcel por hurtar $28,000 de una cuenta bancaria

Los dos acusados aún no han sido capturados a pesar de que el juicio en su contra ha finalizado en una sentencia condenatoria.

Por Alexander Pineda Jun 07, 2025- 10:33

Una pareja fue sentenciada a tres años y medio de cárcel tras ser declarada responsable de haber hurtado más de $28,000 de las cuentas bancarias de una persona. Ambos han sido declarados en rebeldía por no comparecer ante un juez.

Según el informe del proceso, las cuentas bancarias de la víctima fueron vulneradas y luego manipuladas para transferir al dinero a cuentas que pertenecían a los acusados, identificados como Dora Alicia Ramírez y Gustavo Vicente González.

El hurto ocurrió desde agosto de 2023 y los retiros de dinero se hicieron en fechas distintas con el propósito de que no se detectaran como movimientos sospechosos.

La institución financiera dio la alerta a las autoridades sobre la vulneración de los datos personales de la víctima, incluida su contraseña y que los responsables del hurto se hicieron con $28,422.

El informe judicial establece que los imputados deberán resarcir a la víctima con una suma de dinero que no fue especificada y que la orden de captura contra ambos se mantiene vigente.

A juicio por estafar a empresa

En otro proceso, un hombre enfrentará juicio acusado por estafa agravada en perjuicio de una empresa a la que prometió la entrega de maquinaria de construcción y el mantenimiento de estos equipos.

Identificado Daniel Josafath R. V., el procesado recibió $11,600 como pago por la maquinaria de construcción, así como $20,900 adicionales por dar mantenimiento a los equipos propiedad de la empresa.

Los pagos se le dieron en octubre de 2019 y el procesado alegaba dificultades para cumplir con su contrato por los cierres derivados de la pandemia de COVID-19.

La empresa siguió pagando nuevos compromisos con el acusado y este seguía sin cumplir con lo que habían acordado, razón por la que fue denunciado.

En este caso, Daniel Josafath R. V. tampoco ha sido capturado y el proceso en su contra avanza.

En septiembre de 2022, la Asamblea Legislativa modificó el Código Procesal Penal para que acusados que se encuentren prófugos enfrenten proceso como ausentes y sean eventualmente condenados.

Solo entre 2013 y 2022, según datos de la Fiscalía General de la República citados en un documento legislativo, 31,652 habían sido declaradas rebeldes en procesos judiciales.

IR A LA PORTADA