La reestructuración municipal fue desigual para Santa Ana y San Miguel

Aunque Santa Ana Centro se quedó solo con un distrito, que es la anterior municipalidad de Santa Ana, la alcaldía de San Miguel Centro se constituyó con seis distritos, lo que le dejó un territorio mucho más grande.

Por Susana Peñate Jul 20, 2025- 04:30

Con la Ley Especial para la Reestructuración Municipal, que agrupó los anteriores 262 municipios en 44, no se afectó del mismo modo a las ciudades que históricamente han sido consideradas como las más importantes de la zona occidental y oriental de El Salvador, específicamente para Santa Ana y San Miguel.

Mientras que la cabecera departamental Santa Ana pasó a llamarse Santa Ana Centro y conservó la misma área territorial, San Miguel Centro fue conformado no solo por la cabecera del departamento migueleño, sino que por otros cinco distritos que le otorgan un territorio mucho más grande.

De hecho, aún antes de la reestructuración municipal el ahora distrito de San Miguel ya contaba con una extensión territorial más grande (594 kilómetros cuadrados) que la de Santa Ana (408 kilómetros cuadrados). Y con la reducción de municipios se le añadieron los 103 kilómetros cuadrados de Moncagua, los 22.21 de Quelepa, los 34.64 de Comacarán, los 36.42 de Uluazapa y los 206.9 kilómetros cuadrados de Chirilagua.

Otro factor que demuestra la desigualdad fue en la cantidad poblacional. De acuerdo a los datos del Censo de Población y Vivienda de 2024, del Banco Central de Reserva (BCR), en Santa Ana Centro hay 250,760 habitantes, que representan el 45.4 % de la población de todo el departamento de Santa Ana.

Mientras que en San Miguel Centro habitan 290,274 personas, que equivalen al 64.8 % de la población departamental. En los dos municipios hay un predominio de personas en edad productiva.

Unificación administrativa

La diferencia de condiciones para llevar a cabo la reestructuración también tuvo relación con las tareas administrativas de las comunas, pues mientras que Santa Ana Centro solo tiene un distrito y, por lo tanto, no tendría que adecuar oficinas distritales, unificar ordenanzas ni consolidar presupuestos, el municipio de San Miguel Centro sí tuvo que hacerlo con los seis distritos.

Y se podría decir que una ventaja para la comuna santaneca es que no experimentó un cambio en su conducción con las elecciones de 2024, pues se mantuvo bajo el control de Nuevas Ideas, con Gustavo Acevedo como alcalde.

web santa ana centro
Portal web de Santa Ana Centro

Caso contrario en el oriente, donde el partido oficial perdió las elecciones y fue el Partido Demócrata Cristiano (PDC), con Alex Torres a la cabeza el que tuvo que emprender la unificación administrativa de los seis distritos.

web san miguel centro
Portal web de San Miguel Centro

Los dos municipios tienen concejos de 14 personas, según asignaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Recursos

Un tema fundamental son los recursos financieros, que para este año no han sido divulgados por Santa Ana Centro ni por San Miguel Centro.

En sus portales de transparencia no hay información del presupuesto de 2025, en un incumplimiento a la Ley de Acceso a la Información Pública (LAIP).

Santa Ana Centro publicó una "nota aclaratoria" de fecha 4 de julio de 2025 en respuesta a una solicitud de información del presupuesto municipal y ejecución presupuestaria de los meses de abril, mayo y junio.

"Cabe mencionar que los datos estadísticos se entregaron incompletos, asimismo no se anexaron los respectivos reportes generados por el Sistema de Administración Financiera integrado Municipal (SAFIM), debido a que durante los meses del segundo trimestre, el departamento se encontraba trabajando en la realización de las diversas certificaciones, reprogramaciones y requerimiento para el proceso de Fiestas Julias, así mismo, se realizaron los respectivos ajustes en la ejecución presupuestaria adecuándolos a la modificación del Reglamento para la Administración de los Fondos para las Compras de Baja Cuantía y Compras en Línea de la Alcaldía Municipal de Santa Ana Centro, departamento de Santa Ana", dice la nota.

De los datos de 2024, el presupuesto de ingresos modificado hasta el 30 de septiembre registró un monto de $7,768,347.30 para Santa Ana Centro. De esa cantidad, $775,569.66 fueron transferencias corrientes del sector público, que podría tratarse del FODES.

En el caso de San Miguel Centro no hay información presupuestaria actualizada. Solo cuenta con el documento de presupuesto aprobado en 2023 para el año 2024 para San Miguel, por un monto de $44.9 millones.

Al revisar las ediciones del Diario Oficial desde enero hasta el 9 de julio de 2025 no se ha encontrado la ordenanza o decreto de los presupuestos de ambas alcaldías.