Amenaza moderada de tsunami para El Salvador por terremoto en Rusia y aumenta a 305 los sismos en San Lorenzo
El Marn dijo el miércoles que continúa las variaciones estimadas entre 0.3 y 1.0 metros en el nivel del mar para El Salvador
Jul 30, 2025- 07:37
El Salvador presenta una amenaza moderada de tsunami debido al terremoto de 8.7 grados ocurrido el martes en la localidad de Kamchatka, Rusia, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) en horas de la noche de ayer.
"Se generarán variaciones estimadas entre 0.3 y 1.0 metros en el nivel del mar para El Salvador, representando una amenaza moderada de tsunami", informó a través de su cuenta oficial de X.
En una actualización de la información, a las 7 de la mañana de este miércoles, la cartera de Estado señaló que continúa este pronóstico de variaciones en el nivel del mar para El Salvador.
Lee también: Suspenden clases en Ahuachapán tras fuerte sismo y más de 100 réplicas

Las autoridades recomendaron a quienes realizan actividades en las playas o viven en puertos y partes bajas de las playas acatar las recomendaciones de las autoridades y mantenerse informados por canales oficiales.
Estas variaciones en el mar pueden provocar corrientes inusuales, mareas fuertes, riesgo para pescadores o embarcaciones pequeñas e inundaciones menores en zonas bajas
El terremoto en Rusia generó un tsunami con capacidad de propagarse por todos las regiones colindantes con el océano Pacífico. Países como Chile, Ecuador, México, EE.UU. y Japón han activado sus sistemas de alerta.
Las autoridades señalan que se mantiene el monitoreo a esta actividad para informar sobre su evolución.

Más de 305 sismos en San Lorenzo
305 sismos se han registrado en el distrito de San Lorenzo y sus alrededores tras el sismo inicial de 5.9 grados ocurrido el martes a las 3:21 p.m. Este tuvo una localización en Guatemala, a 9.0 km al noroeste de San Lorenzo, con una profundidad de dos kilómetros.
El reporte registra la actividad ocurrida hasta las 7:30 de la mañana de este miércoles. Medio Ambiente ha señalado que 50 de los 305 sismos han sido sentidos por la población.
El miércoles en horas de la mañana el alcalde de Santa Ana, Gustavo Acevedo, anunció el cierre del turicentro de Apanteos. Según informó la medida responde a la actividad sísmica que se registra en la zona.
El director de Protección Civil, Luis Amaya, dijo este miércoles, durante una entrevista en TCS Noticias, que la actividad registrada en San Lorenzo se debe a la activación de una falla geológica de la zona.
Sobre el balance de las emergencias atendidas, Amaya señaló que entre las 3:21 p.m. del martes y las 5:30 a.m. del miércoles, se han registrado 67 viviendas afectadas, un deslizamiento y dos infraestructuras públicas con daños, además de una iglesia.
"De forma articulada con todas las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, estamos realizando evaluaciones de daños en las zonas más afectadas, con el objetivo de garantizar el bienestar de todas las familias salvadoreñas", manifestó.
Ante cualquier emergencia, Protección Civil mantiene activos las 24 horas los números 2281-0888 y el 7070-3307, del Centro de Operaciones de Emergencia.
La Dirección de Albergues en coordinación con el Sistema Nacional de Emergencias, también ha habilitado albergues temporales para atender a las familias afectadas por la actividad sísmica en el departamento.
En tanto en Soyapango, una familia de cuatro personas fue evacuada en horas de la noche del martes. Se informó sobre un deslizamiento de tierra que afectó su vivienda.
El suceso ocurrió en la calle Vista al Lago, colonia Santa Lucía. Solo se reportaron daños materiales.
