Fiscalía captura a 10 personas vinculadas a hurtos por medios informáticos

Según investigaciones, los sospechosos se hacían pasar por empleados de bancos para sustraer dinero de bancas en línea de las víctimas. Adeudan $115,000.

Por Emilce Rivera Jul 31, 2025- 10:42

La Fiscalía General de la República (FGR) junto a la Policía Nacional Civil (PNC) realizaron un operativo a nivel nacional, donde giraron 85 órdenes de captura en contra de personas que presuntamente pertenecen una estructura delincuencial dedicada al hurto de dinero por medios informáticos.

Los allanamientos fueron ejecutados específicamente en Usulután, Ahuachapán, La Libertad, Sonsonate, San Miguel, La Paz, Cabañas, San Salvador, Cuscatlán, Chalatenango y Santa Ana.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por las autoridades fiscales, la estructura tenía la modalidad de operar; en la que hasta se hacían pasar por empleados de bancos para sustraer información personal de las víctimas, hasta tener el informe de usuarios y contraseñas de las cuentas de banca en línea, para poder hacer cualquier tipo de transacción.

Así lo detalló la FGR: "Tenían dos modalidades de operación, la primera es que se hacían pasar por empleados de entidades bancarias y por medio de mensajes fraudulentos o llamadas contactaban a las víctimas para pedirles sus datos personales, luego con esa información obtenían usuarios y contraseñas de sus bancas en línea para sustraerles diferentes cantidades de dinero", explicó, mediante el reporte.

De esa manera, lograron hurtar hasta $115,000.00 y ese dinero es el que adeudan a 20 víctimas.

Uno de los ahora capturados es José Stanley Campos E., quien se encargaba de vulnerar los chips y números telefónicos de las víctimas, para poder ingresar a las bancas en línea y retirar el dinero de las mismas, sin tener tarjeta.

Junto a él, también detuvieron a otras nueve personas identificadas como: Santos Hilario de L., Katherine Victoria A., Marvin Steven Valle A., Rafael Adalberto Rodríguez R., Milton Edgardo Muñoz H., Hellen Stephanie Avelar L., Dalila Maricela Mulato C., Nelson Vladimir Palacios y Héctor Isaías Hernández R.

Todos serán procesados por los delitos de: agrupaciones ilícitas, acceso indebido a los sistemas informáticos, fraude de las comunicaciones agravadas, hurto por medios informáticos y manipulación indebida de tarjetas inteligentes.

En el procedimiento incautaron elementos como teléfonos y tablets, que aportarán al proceso de investigación.

Foto EDH / Cortesía FGR.

REGRESAR A LA PORTADA