Una comunidad que se une: Cacahuatal construyó su propia pasarela peatonal
En Guacotecti, Cabañas Este, vecinos de Cacahuatal construyeron en sólo seis semanas una pasarela peatonal que les devuelve acceso y seguridad en época de lluvias.
Ago 23, 2025- 11:26
Con voluntad colectiva y trabajo en equipo, la comunidad de Cacahuatal en el distrito de Guacotecti, Cabañas Este, logró levantar una obra que parecía inalcanzable: una pasarela segura para cruzar la quebrada que por años les aisló durante el invierno.
La quebrada que atraviesa la parte baja de la comunidad Cacahuatal fue sinónimo de preocupación durante mucho tiempo. Cada vez que llovía con fuerza, el cauce crecía hasta desbordarse, bloqueando el paso de decenas de familias. Estudiantes, personas mayores y trabajadores quedaban atrapados, sin forma segura de cruzar.
Pero la historia cambió.
Hoy, donde antes había incertidumbre, hay una estructura firme: una pasarela peatonal construida por la misma comunidad, en solamente seis semanas e inaugurada en julio pasado, lo que representa un beneficio para la comunidad en medio de la temporada lluviosa en el país, que va de mayo a octubre normalmente.

“¡Misión cumplida!”, celebraron con orgullo los habitantes, quienes impulsaron el proyecto con el respaldo de la organización International Partners, que facilitó el financiamiento, y con la fuerza de su propio trabajo: hombres, mujeres y jóvenes que no esperaron soluciones externas para mejorar su entorno.
La Adesco Cacahuatal lideró los esfuerzos, y desde el primer día dejó claro que la obra se haría sin apoyo gubernamental. En su lugar, hubo solidaridad, turnos de trabajo, donaciones en especie y la determinación de cambiar su realidad. Es un ejemplo de cómo las comunidades pueden salir adelante cuando hay organización y voluntad.
“Nada es fácil, pero con esfuerzo y perseverancia se logran estos avances comunitarios”, expresó uno de los líderes vecinales durante la entrega simbólica de la pasarela.
Te puede interesar: ¿Sin escrituras? Conocé las vías legales para asegurar tu casa
Esta experiencia no es aislada
En Cabañas, otras comunidades han seguido caminos similares: organizan rifas, recolectas o buscan apoyo de migrantes para concretar pequeñas grandes obras que dignifican la vida cotidiana.
Frente a la falta de inversión pública, la organización ciudadana se convierte en el puente que conecta necesidades con soluciones.