Influencia de onda tropical mantendrá lluvias y tormentas en El Salvador

El MARN prevé tormentas con ráfagas de viento por influencia de una onda tropical, mientras sigue vigente la alerta verde por riesgo de inundaciones y deslizamientos.

Por Juan Martínez Ago 23, 2025- 10:55

Las lluvias y tormentas seguirán afectando al territorio salvadoreño este fin de semana, debido a la influencia de una onda tropical activa y la presencia de vaguadas en niveles altos de la atmósfera.

Según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), estas condiciones atmosféricas provocarán nubosidad, precipitaciones puntuales y tormentas eléctricas con ráfagas de viento en distintas zonas del país.

El pronóstico para hoy indica que, durante la mañana, el cielo permanecerá poco nublado, sin lluvias. sin embargo, desde el mediodía se espera un incremento de nubosidad en zonas como la cordillera Apaneca–Ilamatepec, el norte de Chalatenango y Santa Ana.

Protección Civil mantiene alerta verde ante riesgo de inundaciones y deslizamientos. /Foto archivo.

Para la tarde, las lluvias podrían intensificarse en áreas montañosas del occidente y norte del país, especialmente en Morazán y La Unión, donde no se descartan tormentas localizadas.

Por la noche, se anticipa un panorama más complejo: tormentas en el norte de la zona central y paracentral se desplazarán hacia el suroeste, afectando zonas costeras como La Libertad, Sonsonate y el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). También se esperan precipitaciones en el golfo de Fonseca, con desplazamiento hacia el oriente y centro del país.

Vientos

Las condiciones atmosféricas estarán acompañadas por vientos provenientes del noreste y este durante la mañana, noche y madrugada, cambiando hacia el suroeste por la tarde. Durante las tormentas, las ráfagas podrían superar los 30 km/h. A pesar de las lluvias, el ambiente se mantendrá muy cálido durante el día, con temperaturas más frescas en la noche y madrugada.

Domingo con tormentas nocturnas y ráfagas más intensas

Para el domingo 24 de agosto, el MARN proyecta una jornada con cielo parcialmente nublado en la madrugada y sin lluvias por la mañana. No obstante, por la tarde se esperan tormentas en el norte de Santa Ana, Chalatenango, San Miguel y Morazán.

La situación se complica hacia la noche, cuando ingresarán lluvias de fuerte intensidad desde el norte hacia la zona central y occidental del país. Estas podrían extenderse hasta la madrugada del lunes, afectando municipios como San Vicente, Zacatecoluca, Comalapa y zonas costeras del oriente.

Las ráfagas de viento durante las tormentas del domingo podrían superar los 45 km/h. La combinación de suelo saturado y viento fuerte incrementa los riesgos de deslizamientos e inundaciones en áreas vulnerables.

Alerta verde continúa por lluvias intensas y suelos saturados

La Dirección General de Protección Civil mantiene vigente la alerta verde en todo El Salvador desde el jueves pasado, ante el riesgo latente de inundaciones urbanas, desbordamientos de ríos y deslizamientos. Esta medida preventiva, respaldada por el Observatorio de Amenazas del MARN, busca reducir el impacto de las lluvias en comunidades vulnerables.

Las zonas más expuestas incluyen la cordillera montañosa del norte, donde es alta la probabilidad de deslizamientos, la cadena volcánica, así como quebradas y zonas urbanas propensas a anegamientos. Se ha instruido a las Comisiones Municipales y Comunales a mantenerse vigilantes y realizar tareas preventivas como limpieza de drenajes y evaluación de puntos críticos.

La alerta también considera la posibilidad de ráfagas de viento capaces de derribar ramas, árboles y estructuras frágiles, especialmente en zonas altas. Además, se ha emitido una advertencia para quienes realizan actividades en mar abierto, debido a oleaje elevado y vientos de hasta 40 km/h.

Te puede interesar: Alerta verde por lluvias con riesgo de inundaciones y deslizamientos

Pronóstico internacional: sin amenazas directas para El Salvador

Aunque el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) monitorea varios sistemas en el Atlántico y Pacífico, ninguno representa una amenaza directa para El Salvador. En el Atlántico, una onda tropical con alta probabilidad de formación ciclónica (100 %) se desplaza hacia el norte, cerca de las Bermudas. Otro sistema, con menor probabilidad (10 % a 20 %), se mueve hacia el oeste desde las Islas de Sotavento.

En el Pacífico, una onda tropical ubicada al suroeste de México tiene un 70 % de probabilidad de convertirse en ciclón en los próximos días, pero su trayectoria lo aleja del país.

Lluvias y tormentas continuarán este fin de semana bajo influencia de onda tropical. /Foto Archivo.

Recomendaciones clave para esta temporada lluviosa

Ante el pronóstico de más lluvias, las autoridades insisten en seguir las siguientes recomendaciones:

  • No transités por ríos crecidos ni calles inundadas.
  • Evitá conducir de noche bajo lluvia intensa.
  • Prepará una mochila de emergencia con documentos, medicinas y artículos esenciales.
  • Mantenete informado por canales oficiales y seguí las indicaciones de Protección Civil.

Las lluvias seguirán siendo parte del panorama en los próximos días. Más que alarmarse, es momento de prepararse con información confiable y acciones preventivas.