Cinco muertos cada hora: así transcurrió el primer día del bombardeo ruso en Ucrania

Tras el anuncio de la operación militar especial han ocurrido una serie de bombardeos que han dejado al menos 137 personas muertas, según el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

Más de 100 muertos han dejado los bombardeos en Ucrania, por parte de las fuerzas armadas de Rusia, durante el primer día de incursión. Foto EDH / AFP

Por Graciela Barrera / Agencias Feb 24, 2022- 17:45

Vladimir Putín, presidente de Rusia, anunció ayer a las cinco de la mañana en Moscú, dos de la tarde en El Salvador, “llevar a cabo una operación militar especial… para proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kyiv durante ocho años”, a pesar que voceros de Estados Unidos sostuvieron que no existen fundamentos que respalden su afirmación.

Leer: Sean Penn está en Ucrania filmando un documental sobre la invasión rusa

Hasta ahora el ejército ruso ha atacado a nueve regiones ucranianas, principalmente infraestructuras militares y aeropuertos.


A continuación presentamos un recuento de los ocho acontecimientos más relevantes en las últimas 24 horas del conflicto entre Ucrania y Rusia:

Suenan sirenas antiaéreas en Kiev


Las sirenas de alerta antiaérea comenzaron a sonar en la capital de Ucrania por el ataque militar de Rusia, alertando a la población de las amenazas que enfrentaban.

Rusia ingresó a Ucrania a través de Crimea


La Guardia Fronteriza de Ucrania informó que las tropas de la Federación Rusa ingresaron a la región ucraniana de Jersón, que colinda con la península de Crimea. Además, agregó que las fuerzas rusas utilizaron artillería y armas pesadas contra las unidades fronterizas ucranianas.

Iniciaron bombardeos en toda Ucrania


Anton Herashchenko, asesor del ministro del Interior de Ucrania, aseguró durante la madrugada del 24 de febrero que las fuerzas rusas iniciaron los bombardeos en Donestk, Zaporizhia, Luhansk, Odesa, Kherson, Mykolaiv, Poltava, Chernihiv, Zhytomyr y Kiev, ciudades clave de ese país.

100 soldados ucranianos mueren tras ataques de las fuerzas rusas


Las fuentes gubernamentales ucranianas informaron que más de 100 de sus soldados murieron tras los ataques de las fuerzas rusas. Rusia envió al menos 20 misiles contra sitios estratégicos.

 

Tropas Rusas invaden Chernóbil

Tanques de guerra, procedentes de Bielorrusia, accedieron a una zona cercana a la antigua central nuclear de Chernóbil. Fuentes militares de Ucrania confirmaron el ingreso de los tanques rusos.

La central nuclear de Chernóbil está protegida por un sarcófago que evita que se libere el contenido radioactivo. AFP

LeerTropas rusas tomaron la central de Chernóbil tras “feroz” batalla, dice la presidencia ucraniana

Ucranianos tratan de huir a Rumanía

Ucranianos hacen fila en la frontera con Rumanía para tratar de cruzar y buscar seguridad tras el ataque de Rusia que ha matado a decenas de civiles.

Foto Agencia AFP

Kiev puede caer ante las fuerzas rusas

Las defensas aéreas de Ucrania fueron eliminadas la noche del 24 de febrero, con ello, el país quedaría debilitado y expuesto al control completo de las fuerzas militares rusas.

Foto Agencia EFE

Ucranianos deben moverse a refugios que quedaron de la Segunda Guerra Mundial

El alcalde de Keiv, indica a la población que deben movilizarse a refugios anti-bombas que fueron construidos durante la Segunda Guerra Mundial, ello para protegerse de posibles bombardeos por parte de las fuerzas rusas.

 

137 muertos y más de 316 heridos

El presidente de Ucrania confirmó que, tras el primer día de enfrentamientos, la muerte de 137 personas y más de 316 heridos.

Protestas en Moscú

Policías detienen a manifestantes que protestan en Moscú contra las acciones militares de Rusia en Ucrania.

 

Durante el desarrollo de la invasión de Rusia a Ucrania, diferentes líderes mundiales han alzado su voz en contra de los ataques y bombardeos. António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas (ONU), dijo que están proporcionando 20 millones de dólares a Ucrania, provenientes del fondo de ayuda de emergencia, para asistencia durante la emergencia.

REGRESAR A LA PORTADA