VIDEO: Estos son los desastres por lluvias que más impactaron a El Salvador en los últimos 15 años
Inundaciones, deslizamientos y desbordamientos de ríos son las principales características de la época lluviosa en el país.
Por Nohemí Angel Jun 26, 2022- 10:37
Autoridades de Protección Civil registran desde el pasado 28 de mayo hasta la fecha, lluvias en distintos lugares a nivel nacional.
Como resultado de las mismas, se han presentado colapsos de carreteras, inundaciones, viviendas dañadas, corrientes de agua e incluso, muertes a causa de la situación lluviosa.
Como parte del trabajo de prevención, Protección Civil presentó en mayo el Plan Invernal 2022, en el que se detallan los departamentos con mayor grado de vulnerabilidad durante el invierno.
De acuerdo al Plan, existe un total de 3,123 lugares con riesgo de inundaciones y deslizamientos en todo el territorio salvadoreño; en la lista de los departamentos con mayor vulnerabilidad destacan:
San Salvador Sonsonate La Libertad La Paz San Vicente San Miguel Usulután Chalatenango La Unión Santa Ana
Año tras año, los habitantes de estas zonas han sido testigos y víctimas de las tragedias provocadas por las lluvias.
A continuación, un recuento de las catástrofes que han marcado la historia de estos lugares:
Inundación, Colonia La Málaga, San Salvador, 2008.
El jueves 3 de julio de 2008, 33 personas se dirigían a la colonia Dolores, en el sur de San Salvador, luego de un culto en la iglesia Misión Cristiana Elim, en Ilopango. Video EDH / ARCHIVO.
Deslave del Volcán Chinchontepec, San Vicente, 2009
Un total de 22 muertos fue el saldo de esta tragedia que afectó a los pobladores de los municipios de Guadalupe y Verapaz. El desbordamiento fue a causa de la Tormenta IDA. El alud de tierra arrastró con todo a su paso; árboles, troncos, rocas, etc.
Los residentes locales caminan por un área extensamente dañada de Verapaz, a unos 70 km al este de San Salvador, después de un deslizamiento de tierra y barro causado por el paso de Hurriccane Ida, el 9 de noviembre de 2009. Foto/AFP
Inundaciones, Bajo Lempa, Usulután, 2011
La Tormenta Tropical 12-E dejó como resultado un sin número de damnificados debido a las inundaciones ocurridas en las comunidades del Bajo Lempa. Incluso, fueron necesarias evacuaciones en lanchas debido a la cantidad de agua en la zona.
Derrumbes e inundaciones, Comunidad Nuevo Israel, San Salvador, 2020
La comunidad Nuevo Israel fue una de las más afectadas por la Tormenta Tropical Amanda. El hecho dejó como resultado tres fallecidos y significativas pérdidas materiales para las familias que habitaban la zona.
Varias familias de la comunidad Nuevo Israel fueron evacuadas, luego que la quebrada El Arenal de Montserrat se desbordara. Foto: Jessica Orellana
Desbordamiento Río El Jute, La Libertad, 2020
La Tormenta Tropical Amanda, una de las más destructivas del 2020, dejó incomunicados a los habitantes de los alrededores del Río El Jute, en La Libertad. Se reportaron pérdidas materiales únicamente.
Un video de redes sociales fue la prueba del angustiante momento en que una mujer y su hijo, un menor de edad, fueron arrastrados por la corriente del Río San Antonio en La Unión. El hecho se dio a causa de las inundaciones durante la Tormenta Tropical Amanda en 2020.
En lo que respecta al año 2022, La Dirección General de Protección Civil, reportaba hasta el pasado 14 de junio, un total de seis muertes ocasionadas por lluvias. Ante el panorama, las autoridades han brindado los siguientes números telefónicos en caso de emergencia: 2281-0888.