¿Qué hacer en caso de fuertes lluvias e inundaciones como las causadas por Bonnie?

El paso de la tormenta Bonnie ha dejado lluvias que han causado estragos a nivel nacional y es importante saber cómo responder ante una emergencia.

Por Damaris Girón Jul 03, 2022- 07:55

Las autoridades de Protección Civil activaron la alerta verde a nivel nacional debido al ingreso de la tormenta tropical Bonnie. 

Según los pronósticos está tormenta afectaría al país desde la madrugada del sábado, causando vientos y aumentando el promedio de lluvias en el territorio nacional.

VER: Hospital Rosales se inundó y población reclama que gobierno prefirió invertir en Bitcoin

Actualmente, El Salvador se encuentra en la temporada de huracanes, lo que hace al territorio muy susceptible a daños por estos fenómenos naturales y es necesario saber cómo actuar en caso de emergencias. Aquí te explicamos algunos de los datos más importantes: 

Existen tres grandes peligros cuando una tormenta golpea un territorio: 

  • Las inundaciones 
  • Los deslaves 
  • Las corrientes en ríos 

¿Cómo prevenir desastres en caso de lluvias?

  1. Recoger la basura que pueda obstruir desagües: es importante mantener limpios los tragantes para evitar que el agua se acumule, y cause inundaciones en las casas o calles.
  1. Si debes salir, identifica las zonas que comúnmente se inundan para evitar transitar por ellas, ya que puedes ser arrastrado por una corriente o incluso caer en algún tragante que no tenga tapadera. 
  1. En caso de vivir en zonas de riesgo sigue las indicaciones de las autoridades de Protección Civil y evacúa de forma preventiva. 
  1. Memoriza los número de emergencias: 

Dirección de Protección Civil: 2281-0888

Bomberos: 913

PNC: 911

Sistemas de emergencias médicas: 132

Cruz Roja Salvadoreña: 2222-5152

ISSS: 127

Cruz Verde salvadoreña: 2284-5792 

  1. Mantén a la mano una mochila de emergencia que lleve los siguientes elementos: 
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Documentos de identidad 
  • Duplicado de llaves 
  • Agua embotellada 
  • Alimentos no perecederos
  • Productos de higiene personal
  • Ropa de abrigo 
  • Linternas 
  • Navaja