El primer ministro de Sri Lanka dimite después de manifestaciones

Ranil Wickremesinghe, anunció estar dispuesto a dejar su cargo para abrirle paso a un gobierno de unidad

Por Kevin Muñoz/ Agencias Jul 09, 2022- 11:47

Las manifestaciones en Sri Lanka en la que se tomaron la residencia del presidente, Gotabaya Rajapaksa, e incendiaron la residencia privada del primer ministro Wickremesinghe han llevado a este último a presentar su dimisión.

El primer ministro aseguró este sábado que dimitirá de su cargo “para dar lugar a un gobierno de unidad nacional”. Esta declaración se da después de que el presidente Rajapaksa huyera de su residencia oficial tras ser irrumpida por manifestantes.

LEER: Incendian la residencia del primer ministro de Sri Lanka

El gobierno de unidad nacional tendrá presencia de todos los partidos políticos y buscará que el país descienda del caos para intentar conseguir un préstamo del Fondo Monetario Internacional.

Los protestantes culpan al Gobierno de ser el responsable de que Sri Lanka esté envuelta en una crisis económica fruto del impago de la deuda externa con China y las inversiones que realizó el gobierno y que terminaron en pérdidas millonarias.

Wickremesinghe convocó una reunión de urgencia para debatir sobre una “salida rápida” de la crisis.

Los manifestantes que exigen la renuncia del presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, se reúnen dentro del complejo del Palacio Presidencial. AFP

TAMBIÉN: Sri Lanka: Los impactantes videos de los manifestantes dentro de la residencia del presidente

Rauff Hakeem, parlamentario y miembro del Partido del Congreso Musulmán de Sri Lanka, destacó la petición de que el primer ministro y el presidente dimitieran.

"El presidente (del Parlamento) decidió escribir al presidente y al primer ministro que dimitan debido a la petición abrumadora", dijo Hakeem.

REGRESAR A LA PORTADA