Una apuesta ambiental sobre dos ruedas

La iniciativa ya trasciende las tres décadas y su fin es promover el uso masivo de las bicicletas.

Por Enrique Carranza Jul 24, 2022- 11:42

Cesta mantiene en curso el programa “Sin bicicleta no hay planeta”. El  objetivo de la iniciativa es promover la generación de conciencia, uso y disponibilidad de medios de transporte sustentable, para mejorar la calidad de vida de la población y del ambiente.

El proyecto tiene como acciones de  incidencia visibilizar el uso de la bicicleta a nivel nacional, con pedaleadas y recorridos con mujeres, jóvenes y niños, personas con discapacidad y grupos de ciclistas, entre otros afines.

Fotos: Conoce las bicis más peculiares de este museo en San Marcos

Imparten charlas de educación vial y de medio ambiente a centros educativos.

Entregan lotes de bicicletas a centros educativos, comunidades y otros actores para el incentivo del transporte en bicicleta.

Brindan cursos de reparación de bicicletas a personas de escasos recursos; también hay capacitaciones especializadas para mujeres.

Además, por medio del programa “Sin bicicleta no hay planeta” el Cesta apoyó a 50 personas a establecer talleres de bicicletas, un modelo que busca reforzar el espíritu del emprendedurismo.

Lee también: El Museo de la Bicicleta, para pedalear entre recuerdos

De esa forma, la iniciativa busca impulsar el uso masivo de bicicletas y triciclos como medios de transporte cotidiano para mejorar la salud física y emocional de usuarios y disminuir la contaminación ambiental.

La promoción de la formación de un movimiento con grupos de ciclistas y operadores de talleres para que acompañen en las acciones de incidencia ante los tomadores de decisiones.

A la vez incidir en las autoridades competentes para la creación de seguridad vial y adopción de medidas legales correspondientes que facilite la movilidad de ciclistas.