Críticas a Ortega por armar "circo mediático" con opositores presos en Nicaragua

Una nueva decena de opositores que llevan más de un año presos fueron mostrados el miércoles por primera vez desde su detención durante audiencias judiciales.

Por AFP Sep 01, 2022- 05:35

Organismos de derechos humanos criticaron el miércoles al gobierno de Daniel Ortega por tratar de "lavarse la cara" mostrando a opositores presos en una especie de "circo" que lleva dos días, sin que la familia constate su estado de salud.

Una nueva decena de opositores que llevan más de un año presos fueron mostrados este miércoles por primera vez desde su detención durante audiencias judiciales. Las imágenes se difundieron por medios oficiales, tal como ocurrió el martes con otros diez detenidos. Vestían uniforme azul.

Ortega, un exguerrillero de 76 años en el poder desde 2007, acusa a los opositores de querer derrocarlo con el apoyo de Estados Unidos. "Continúan audiencias de delincuentes presos, golpistas, terroristas y traidores a la patria", escribió el sitio oficialista El 19 Digital.

VER: ¿Por qué se considera a Nicaragua una dictadura?

El oficialismo asegura que los detenidos "están saludables" y "no se están muriendo" como denuncia la "prensa mercenaria". Pero familiares contrastan las imágenes con fotos de antes de ser arrestados y destacan su pérdida de peso.

En esta ocasión aparecieron cuatro mujeres, entre ellas Dora María Téllez, de 68 años y excamarada de Ortega en la guerrilla sandinista. Además el gerente del diario La Prensa, Juan Lorenzo Holmann, y el banquero Luis Rivas.

El exembajador de Nicaragua ante la OEA, Arturo McFields, exiliado en Estados Unidos, consideró el acto como un "circo mediático cruel".

Para el independiente Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), el gobierno está sometiendo al "escarnio público" a opositores, al realizar estas "audiencias informativas ilegales".

VER: Jefe de la ONU exige al régimen de Ortega que libere a obispo capturado

Aunque todos ya tienen sentencias, las autoridades aseguran que en estas sesiones se les informa del estado de sus apelaciones.

"Las imágenes no niegan que sufren cárcel injusta, que están incomunicados y sin asistencia médica", comentó en redes sociales Victoria Cárdenas, esposa de Juan Sebastián Chamorro, mostrado el martes.

La excomandante guerrillera sandinista Dora María Téllez, llegando con escolta policial al tribunal para una audiencia en Managua, el 31 de agosto de 2022. Foto / AFP

Chamorro es uno de los siete aspirantes presidenciales detenidos el año pasado antes de las elecciones donde Ortega obtuvo un cuarto mandato consecutivo.

Lee también: “Su condición física está desmejorada” Así son las primeras horas del obispo Rolando Álvarez en prisión domiciliar

Además de la exguerrillera Téllez, que luchó contra la dictadura de Somoza, fueron mostradas Suyen Barahona, Ana Vigil, dirigentes de la opositora Unamos, y la activista Tamara Dávila.

"¡Tan flaquita Dora María! Esa ropa de presos le queda floja. Me imagino como se vería con ropa normal. Que ignominia encarcelar a este símbolo de la valentía y la coherencia", dijo en Twitter la escritora Gioconda Belli, exiliada en España.