Un servicio de taxi solo para mascotas

No a todos los taxistas les gusta llevar animales por los pelos que quedan en los asientos. Este negocio llena ese nicho.

Por Jessica Orellana Sep 10, 2022- 21:32

“Taxis para Mascotas” es un emprendimiento creado por Luis Guinea con el fin de brindar el servicio de traslado de mascota por motivos de emergencia, consulta o incluso de paseo.

El equipo asegura que la seguridad de las mascotas está garantizada, ya que con ello le da continuidad al negocio y el hecho de que haya confianza entre sus clientes asegura William Cubías. Foto EDH/ Jessica Orellana


Según relató este emprendedor a El Diario de Hoy, dicha iniciativa surgió al ver la necesidad en las personas de transportar a sus animales de forma segura, cómoda y económica.


“Siempre escuchaba la problemática de que la gente no podía trasladar a sus mascotas, porque a los taxistas no les gustaba trasladar animales en sus carros, por el tema de los pelos, el vómito o la orina”, dijo Luis Guinea.

Te puede interesar: Periodista salvadoreño Carlos Dada gana prestigioso premio "Héroe Mundial de la Libertad De Prensa"


En la actualidad su negocio cuenta con tres vehículos y es apoyado por su esposa Ana de Guinea y su cuñado William Cubías.


Dos años del emprendimiento

El promotor de este novedoso negocio “Taxi para Mascotas” destacó que ya cumplieron dos años de prestar este servicio a los salvadoreños, y asegura que su principal característica es el trato especializado que brindan a sus clientes.

El negocio cuenta con tres vehículos y trabajan Luis junto a su esposa Ana de Guinea y el cuñado de Luis, William Cubías ellos son los encargados de trasladar a cualquier mascota ya sea a consulta por una emergencia, cita o de paseo. Foto EDH/ Jessica Orellana


Los vehículos han sido adaptados para la mayor comodidad de los dueños y sus mascotas, la tapicería ha sido cubierta con unos lienzos impermeables que se ajustan a los asientos y llevan un kit de limpieza para utilizarlo antes y después de que el animal aborda el vehículo.

También: Sube a dos la cifra de casos de viruela del mono en El Salvador, reporta Salud


“Ellos (las mascotas) no son un equipaje, ni una carga; al contrario, deben ir en un transporte exclusivo y confortable. Nos alegra que los dueños se preocupen por ellos e inviertan en un taxi donde se les va a cuidar”, contó Luis.


Es así como los clientes les contactan y piden su ayuda, sin importar la ubicación en cualquier lugar de los 14 departamentos de El Salvador, la hora o el día. “Nosotros trabajamos 24/7, y lo hacemos porque amamos a los animales y queremos ayudarlos”, comentó Luis.

Él, además, es rescatista y paramédico de Cruz Verde Salvadoreña, por lo que al recibir una mascota en mal estado de salud, en ocasiones, le ha prestado auxilio mientras la traslada a la clínica veterinaria.

También: Derrumbe provoca el cierre temporal de calle a Panchimalco


El traslado de mascotas es el negocio, pero a la vez el equipo trabaja con personas relacionadas con el rescate de animales y refugio de animales abandonados, por lo que su radio de cobertura y cooperación con quienes se consideran amigos de los animales es amplia.


“Mi experiencia como rescatista en Cruz Verde me ha hecho aprender mucho; las capacitaciones para el trato no solo de humanos, sino de animales, las pongo en práctica en el trabajo y eso me ha valido más de una vez para saber cómo tengo que proceder”, añade.


Vanesa Soriano junto a Iván Soriano llevan a “Lasy” su mascota a la Chivo Pets. Ellos han hecho uso del transporte en varias ocasiones y están muy satisfechos del trato que les han brindado: “Es un reto salir con las mascotas en bus y acá uno va bien cómodo, aparte de lo económico, hemos llevado a nuestra perrita y una gata que teníamos y el trato es muy bueno, recomendamos el servicio”.

Perros, gatos, conejos, pericos y hasta culebras pueden ir cómodos en el taxi, como cualquier otro usuario, solo que este transporte está diseñado exclusivamente para ellos. Foto EDH/ Jessica Orellana

También: Jaime Guevara: "El FMLN no ha renunciado a participar en las elecciones 2024"


El equipo asegura que la seguridad de las mascotas está garantizada, ya que con ello le da continuidad al negocio y ha hecho que haya confianza entre sus clientes.

“Les ponemos música instrumental, aire acondicionado y manejamos lo más cuidadosamente posible para que los usuarios y sus mascotas vayan lo más cómodos, pues sabemos que a veces los viajes estresan a los animalitos y nosotros nos esforzamos porque tengan una buena experiencia”, asegura William Cubías.


El precio del viaje depende de la distancia a recorrer, pues funcionan como un taxi convencional. Aseguran que al usuario al que se le va a traer hasta su casa y se le lleva a la veterinaria y viceversa se le hace un precio especial.
Candy Yohana Pérez es otra usuaria de “Taxis para mascotas” y llevó a su mascota “Tilín” a castrar. Ella, al igual que otros usuarios, se siente cómoda con el servicio.